Lasaña de huerto, receta paso a paso

0

lasaña de verduras cocina y aficiones concha bernadEn nuestra sección de recetas traemos una propuesta culinaria ideal, muy saludable e idónea para realizar en este tiempo de confinamiento en casa; llega de la mano de Concha Bernad del  blog Cocina y Aficiones

Hacer una lasaña parece muy pesado pero todo depende de los ingredientes. Puede ser muy barato como esta o carísima si le metemos foie, mariscos.

INGREDIENTES:

Láminas de lasaña (calcula las que necesitas, va en función del molde y del numero de capas), ¼ kg de setas, 1 berenjena, 3 cebolletas largas, 1 cebolla, 1 pimientos rojos, 1 pimiento verde italiano, 1/2 puerro, 1/2 calabacines, aceite de oliva, pimienta blanca, nuez moscada, leche, 2 cucharadas soperas de harina, 2 lonchas queso gouda, sal, parmesano rallado,ajo,romero, 1 nuez de mantequilla, 1 vaso de vino de manzanilla

ELABORACIÓN:

Picamos las setas en tiras largas, la berenjena en cuadrados de 1 cm., la salamos y la ponemos a suavizar en un colador por lo menos 20 minutos. Las cebolletas se cortan en rodajas de medio centímetro, la cebolla en juliana, los pimientos, después de quitarles las vetas blancas y las pepitas los troceamos en tiras, cortamos el puerro en rodajas finas aprovechando al máximo la parte verde, cuidado, limpiar muy bien el puerro para evitar todos los restos de tierra. Los calabacines los partimos en palitos, los ajos en lascas finas. Para que nos salga bien y sea mas fácil es mejor picar todo antes de ponernos a cocinar.

En una sartén muy caliente ponemos un poco de aceite y vamos rehogando todas las verduras; se puede hacer todo junto pero yo prefiero de una en una, nos da mas posibilidades a la hora de montar la lasaña. Debemos dejarlas al dente, que cojan un poco de color y ya vale. Las salamos al sacarlas para que no suelten agua. Rehogamos todo menos las setas que será la última verdura.

Freimos los ajos y el romero, cuando los ajos empiecen a dorar, ¡cuidado!, se quemas en un segundo, añadimos las setas y el vaso de manzanilla, dejamos evaporar y retiramos.

Preparamos la pasta según nos indique el fabricante.

Preparamos la bechamel ligera de la forma fácil: ponemos en el vaso de la batidora dos cucharadas soperas de harina, 250 c/c. de leche, batimos hasta que no queden grumos, ponemos la mezcla en la sartén en la que hemos rehogado las verduras, le añadimos sal, pimienta negra recién molida y un poco de nuez moscada (es fundamental), movemos constantemente hasta que la harina este cocida, si se espesa mucho añadir mas leche o caldo. Cuando casi este le añadimos una nuez de mantequilla, queda mucho más fina. También venden la bechamel preparada (eso es trampa). Nos debe quedar como una crema, bastante liquida, ¡no queremos hacer croquetas!

MONTAR LA LASAÑA:

Ponemos en una fuente de horno:

– Una primera capa de bechamel.

– Las capas de pasta necesarias para cubrir el fondo.

– Cubrimos la pasta con lonchas de queso gouda.

– Una capa de puerro y una capa de berenjena.

– Cubrir con laminas de pasta.

– Una capa fina de bechamel.

–  Una capa de calabacín y otra de setas.

–  Cubrir con laminas de pasta.

–  Una capa fina de bechamel.

–  Una capa de cebolla y la última con los pimientos (rojos y verdes).

–  Tapamos con laminas de pasta y cubrimos con el resto de la bechamel.

Espolvoreamos la mezcla con abundante queso parmesano y metemos al horno unos veinte minutos a 180º.

Solo hemos puesto una capa de queso, queremos que potencie los sabores de las verduras no que solo sepa a queso.

Esquema de trabajo:

1.- Lavar muy bien las verduras.

2.- Picar las verduras.

3.- Sofreír de una en una, las setas con los ajos, el romero y el vino.

4.- Preparar la pasta.

5.- Hacer la bechamel.

6.- Montar la lasaña.

7.- Meter al horno a gratinar.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here