Sigue aumentando la incidencia de la COVID-19 en Boadilla del Monte: 359,57 casos por cada 100.000 habitantes

0

puestos de test de antigenos en boadilla del monteA 14 días, frente a los 260,87 del informe anterior, según datos de este lunes publicados ayer por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Sube también en Majadahonda (320,14) y en Pozuelo de Alarcón (324,67).

Continúa el incremento de la incidencia por el coronavirus en Boadilla del Monte, una tendencia que es generaliza en toda España y en el conjunto de la Comunidad de Madrid. El municipio ha registrado 359,57 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, un aumento de casi 200 puntos desde el pasado 22 de junio cuando se registraron 82,82.

En cuanto a los casos confirmados, también se incrementan, 204 frente a los 148, 93 y los 47, de las tres semanas anteriores. En el acumulado de casos totales desde el inicio de la pandemia, ascienden a 5.120 y una tasa de incidencia de 9.024.57.

Boadilla del Monte continúa como una de las localidades de la Comunidad de Madrid con mayor incidencia de la COVID-19, aunque ya no está entre las tres primeras, tal y como sucedió la pasada semana. Pese a esto, el Consistorio descartó hace unos días poner en marcha medidas según sus competencias para frenar esta ola.

En localidades colindentes también sube la tasa de incidencia. En Majadahonda, sigue al alza y registra 320,14 a 14 días frente a los 133,05, los 66,52 y los 51,28 de las tres semanas anteriores. Los contagios confirmados suben también; de 96 recogidos en el informe anterior, a 231 del de este martes.

El municipio ha sumado un total de 8.825 contagios desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia acumulada de 12.230.61.

En Pozuelo de Alarcón por su parte, la incidencia a 14 días se eleva a 324,67 casos por cada 100.000 habitantes. En informes anteriores se contabilizaron 114,72, 97,52 y 113,58. También suben los contagios confirmados a 283 (100, 85 y 99 de las tres semanas precedentes). Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 9.220 confirmados totales y una tasa de incidencia acumulada de 10.577.64.

En el conjunto de la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días sigue su escalada alcista: 254 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 120 del informe anterior y los 82 y 79,94 de las tres informes anteriores. En el conjunto de España también asciende; 436,75 a 14 días.

En la región se han notificado 2.711 casos nuevos de coronavirus (1.492 en el informe del martes 6 de julio); 2.172 pertenecen a las últimas 24 horas.

Baja el número de hospitalizados hasta los 367 en planta y 108 en UCI; 47 pacientes han recibido el alta hospitalaria; en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 2.233.

Desde el inicio de la pandemia la región ha registrado 762.371 positivos; 116.700 casos han requerido hospitalización; 11.980 UCI; 103.329 altas por los hospitales; 844.124 han requerido seguimiento domiciliario por Atención Primaria.

Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.321 fallecidos, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.848 en hospitales, 1.374 en domicilios y 30 en otros lugares.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here