Tercera semana de incremento de la incidencia de la COVID-19 en Boadilla del Monte: 345,47 casos por cada 100.000 habitantes

0
Según el informe de este martes con datos del lunes, publicado por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid correspondiente a los últimos 14 días.

En municipios colindantes como Pozuelo de Alarcón, se incrementa hasta los 335 casos por cada 100.000 habitantes, lo mismo que en Majadahonda, 378,35.

La incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días en Boadilla del Monte aumenta por tercera semana consecutiva. Ha registrado 345,47 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, frente a los 296,87 del 6 de abril y los 267,55 del 30 de marzo. Asimismo, los confirmados también han subido a 196 en las últimas dos semanas frente a los 162, los 146 y 137 de informes anteriores. En cuanto al total de casos de COVID-19 acumulados desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 4.166, con una tasa de incidencia de 7.343.04.

En localidades colindantes como Pozuelo de Alarcón, la incidencia en los últimos 14 días ha subido a 335 casos por cada 100.000 habitantes desde los 319,36 del 6 de abril, que fueron los mismos que el 30 de marzo. Ha sumado 292 confirmados en los últimos 14 días, 16 más que el informe anterior. Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 7.803 casos totales, con una tasa de incidencia acumulada de 8.951.99.

Por su parte, en Majadahonda sigue subiendo una semana más. En los últimos 14 días se han contabilizado 378,35 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 334,14 del 6 de abril y los 321,61 del 30 de marzo. En cuanto a los confirmados en las últimas dos semanas, sube a 273 (240 del informe anterior). Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 7.448, con una tasa de incidencia acumulada total de 10.322.

Por su parte, en la Comunidad de Madrid la incidencia a 14 días es de 341,41 por cada 100.000 habitantes (los datos del informe del día 6 fueron de 287). Se sitúa por detrás de Navarra (425,59) y las ciudades autónomas de Ceuta (498,8) y Melilla (519,09).

En el conjunto de España se incrementa la media hasta 164,71.

La Comunidad de Madrid ha notificado 2.188 casos, un descenso en relación a los de hace una semana (2.643).

El número total de hospitalizados también disminuye con respecto al día anterior hasta situarse en 2.033 (51 menos) en planta y 494 (1 más) en UCI, mientras que 292 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 7.652 (1.508 más).

En la región se han registrado un total de 657.747 positivos, de los que 105.606 casos han requerido hospitalización;10.373 UCI; 92.344 dados de alta por los hospitales y 765.578 atención domiciliaria por Atención Primaria.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 23.444, 5.063 en centros sociosanitarios, 17.016 en hospitales, 1.335 en domicilios y 30 en otros lugares.

El plan vacunación, sigue con un total de 1.476.077 dosis administradas, de las 1.806.515 son recibidas; 437.927 segundas dosis registradas, con un porcentaje de población con la pauta completa del 6,4 por ciento.

De las 1.038.150 primeras dosis inoculadas, 627.061 son Pfizer y Moderna y 411.089 a la de AstraZeneca, mientras que las 437.927 segundas son del primer tipo.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here