El pasado 2018 se registraron un total de 1.341 infracciones penales frente a las 1.239 de 2017, según el último informe del Ministerio del Interior hecho público este jueves.
Aumentaron sobre todo los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que pasaron de siete en 2017 a nueve en 2018 (+28,6 por ciento); los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, de cuatro a cinco (25%); los considerados resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual, de siete a ocho (+14,3%), y los hurtos, que se pasaron de 339 a 385 (+13,6%).
Asimismo, destaca que el pasado año hubo un caso de agresión sexual con penetración, frente al 2017 en que no hubo ningún supuesto.
También hubo un descenso en algunos delitos, como la sustracción de vehículos; en 2017 fueron registrados 34 casos y 11 en 2018, lo que representa un descenso del 67,6%. Le siguen el tráfico de drogas, de seis a cuatro (-33,3%); robos con violencia e intimidación, de 24 a 21 (-12,5%); robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, de 121 a 112 (-7,4%), y robos con fuerza en domicilios, de 85 a 81 (-4,7%).
El aumento de la criminalidad en Boadilla del Monte se situó en el 8,2%, una cifra muy superior a la registrada en el conjunto de la Comunidad de Madrid, que fue del 2,3 por ciento el pasado año respecto a 2017, y el doble de la media en España que alcanzó el 4,1 %.
En la región se ha pasado de 381.242 infracciones penales hace dos años, a 389.955 al cierre del año pasado.
Por tipologías de delitos, los secuestros han sido los que más han crecido. Concretamente, un 71,4% al pasar de siete casos en 2017 a 12 casos en 2018. Le siguen los delitos de tráfico de droga (+21,5%); agresión sexual con penetración (+14%), y delitos contra la libertad sexual (+13,6%).
Por su parte disminuyeron el robo de vehículos, que cayó un 18,7%; robos con violencia (-11,2%) y los homicidios y asesinatos (-7,7%).