Según el informe de criminalidad de 2018 presentado este jueves por el Ministerio del Interior.
En la región se ha incrementado la criminalidad un 2,3 por ciento el pasado año respecto a 2017, ya que se ha pasado de 381.242 infracciones penales hace dos años a 389.955 al cierre del año pasado. Nos obstante, ese porcentaje es inferior a la media de España en donde creción en 2018 un 4,1%.
Por tipologías de delitos, los secuestros han sido los que más han crecido. Concretamente, un 71,4% al pasar de siete casos en 2017 a 12 en 2018. Le siguen los de tráfico de droga (+21,5%); agresión sexual con penetración (+14%), y delitos contra la libertad sexual (+13,6%).
Por su parte disminuyeron el robo de vehículos, quecayó un 18,7%; robos con violencia (-11,2%) y los homicidios y asesinatos (-7,7%).
Por municipios, en Madrid capital la delincuencia creció un 2% el año pasado, pasando de 235.475 infracciones penales en 2017 a 240.138 en 2018. Los homicidios crecieron un 25%; seguidos del tráfico de drogas con (+22,2%); los delitos sexuales (+16%), y violaciones (+12,5%).
Por el contrario bajorn los robos con violencia (-12,3%); las sustracciones de vehículos (-12,8%) y los robos con fuerza en domicilios (-9,4%) madrileños.
En Alcorcón (-0,2% de media) se duplicaron los delitos contra la libertad sexual, pasando de 19 a 38 casos, y las violaciones subieron (+133%), seguido del tráfico de drogas (+36,4%).
Boadilla del Monte se registró una subida de la delincuencia del 8,2%, sobre todo las riñas y lesiones (25%); delitos contra la libertad sexual (+14,3%) y hurtos (+13,6%).
En Majadahonda tuvo 4,2% más de delincuencia, principalmente robos con fuerza en domicilios (+87,3%), lesiones y riñas (+38,5%).
En Móstoles la criminalidad bajó un 2,9%, aunque los delitos de drogas subieron 168% y las riñas con lesiones 35,4%.
Pozuelo de Alarcón tuvo 15,3% más de delincuencia; 173% más de delitos sexuales y 75% más de riñas con lesiones.
En el conjunto de España la delincuencia creció el pasado año un 4,1%. El pasado año se contabilizaron 2.131.424 infracciones penales, frente a las 2.045.784 de un año antes. Crecen las estafas por Internet (+46,8%), y las violaciones, con el 22,7% de incremento en el total nacional.
Por comunidades, lideran las infracciones penales en Cataluña (+11,6%), País Vasco (7,7%) y Navarra (9,9%).
Entre los delitos que más crecieron en términos relativos, además de las agresiones sexuales con penetración, los secuestros (un 17,4%) y el tráfico de drogas, con un 9%.