La propuesta del PSOE salió adelante con los votos del Partido Popular en el Pleno del Ayuntamiento celebrado el 16 de abril.
El objetivo de la iniciativa es que el Ayuntamiento de Boadilla del Monte realice un acuerdo con el Ministerio del Interior para la apertura de una Unidad de Extranjería y Documentación en el municipio, concretamente en las instalaciones de la nueva Comisaría de Policía Local.
El Partido Socialista de Boadilla considera que con una población de 60.000 habitantes y una previsión de alcanzar los 80.000 según el Plan General de Ordenación Urbana en vigor, el Consistorio tiene la obligación de hacer todo lo necesario para que se dote a la localidad de este servicio, de manera que de respuesta a esta necesidad para aquellos trámites de los ciudadanos y ciudadanas con la administración sin que resulte gravoso para ellos.
«La sociedad ha modificado sus hábitos, tanto profesionales como de ocio, siendo habitual viajar tanto fuera como en el interior de España, por lo que el DNI o pasaporte, se ha convertido en documento imprescindible. El mercado laboral, los cursos de estudios en el exterior, los extranjeros que trabajan en nuestro municipio, ha dado lugar a un número importante de familias con nacionalidades diferentes, lo que lo convierte en un acicate más para incidir sobre esta necesidad», ha recalcado el portavoz del PSOE, Alfonso Castillo.
Por otro lado, la población extranjera, tienen que disponer de su documentación obligatoria, (NIE), para que puedan ejercer derechos y obligaciones, tales como, pago de impuestos, operaciones bancarias, acceso a puestos de trabajo, educación o sanidad.
Los socialistas consideran que el servicio en este momento «es insuficiente a la vez que gravoso», ya que se debe acudir de forma presencial dos veces para realizar un único trámite, siendo en el caso del NIE inexistente y viéndose obligados a desplazarse a otros municipios.