El Grupo Municipal lo va a proponer en el Pleno del Ayuntamiento del mes de mayo.
El objetivo de esta iniciativa es que el Ayuntamiento de Boadilla solicite a la Comunidad de Madrid un estudio sobre la viabilidad de la construcción en el municipio de un instituto de Formación Profesional «o al menos se incremente la oferta de plazas» de ese tipo de estudios en los institutos ya existentes en la localidad, de tal forma que se aumente y mejore el abanico de titulaciones en toda la zona de influencia, «poniéndose un especial énfasis en la formación dual, que favorece las posibilidades de empleabilidad de los estudiantes», según han explicado en una nota.
Igualmente, solicitará que el Ayuntamiento reserve un terreno de dimensiones adecuadas sobre el que poder llevar a cabo, en su caso, la construcción de ese edificio formativo.
Por último, propondrá que el Consistorio impulse la celebración en Boadilla del Monte de una feria anual acerca de la Formación Profesional y dirigida a toda la Comunidad de Madrid. La finalidad es que este evento «se convierta en una referencia» para toda la región y «punto de encuentro de profesores, alumnos y empresas».
Déficit
VOX argumenta sus propuesta en base al crecimiento de vecinos con edades para acceder a Bachillerato o Formación Profesional y estiman que «se habrá incrementado al menos en un 22 por ciento para el próximo curso».
Consideran que «es una práctica habitual en el municipio, que muchos de los alumnos que estudian en colegios con educación Secundaria Obligatoria se cambien a institutos públicos en tercero de la ESO para evitar quedarse sin plaza en Bachillerato o Formación profesional, puesto que los ya estudiantes tienen preferencia sobre nuevas matriculaciones para esos cursos».
En este sentido recuerdan que la oferta de plazas públicas para Bachillerato «se limita en el municipio únicamente a tres centros: IES Máximo Trueba, IES Ventura Rodríguez e IES Isabel la Católica». Y apuntan a que «solo los dos primeros» ofertan de FP; sobre Comercio y Marketing e Informática, respectivamente. Paralelamente, creen que aumenta en centros privados en el municipio.
Esta situación que describen les lleva a pensar que «la oferta de Formación Profesional en el municipio es bastante insuficiente y que lo va a ser mucho más en los próximos años a la luz del incremento del número de alumnos».