PSOE Boadilla del Monte señala el “silencio” del Gobierno local sobre el Día Internacional del Orgullo

0
Boadilla del Monte PSOE Boadilla del Monte LGTBI
Concejales socialistas posan con la bandera arcoíris (Foto: PSOE Boadilla del Monte)

Lo hicieron ayer a través de un comunicado con el que expresaron su descontento con el alcalde Javier Úbeda y su equipo por no responderles a un escrito que presentaron en el Registro del Ayuntamiento.

El pasado 27 de junio de 2023 el PSOE Boadilla del Monte presentó un escrito oficial ante el Registro del Consistorio para solicitar que se colgara una lona o pancarta con los colores del colectivo LGTBI en un lugar visible. Asimismo, los socialistas afirman haber solicitado que se les informara de las actividades y eventos relacionados con el Día Internacional del Orgullo (conmemorado el 28 de junio) que se llevarían a cabo en el municipio. En este sentido, trasladan que hasta la fecha de este comunicado, no han recibido ninguna respuesta por parte del Consistorio.

Ante esta situación, manifiestan una “profunda decepción y preocupación ante la falta de compromiso del alcalde Javier Úbeda y su equipo de Gobierno con la comunidad LGTBI del municipio”. Además, añaden que, pese a las gestiones llevadas a cabo, finalmente no fue colgada ninguna pancarta o lona en honor a dicho colectivo.

En esta línea apuntan que “es fundamental que las instituciones municipales muestren un compromiso activo en la defensa de los derechos y la inclusión de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género”, y exhortan al regidor y a sus concejales a “reflexionar sobre la importancia de este tema y a tomar acciones concretas para garantizar la visibilidad y el apoyo a este colectivo”.

Hay que recordar que el pasado 28 de junio, PSOE y Más Madrid-Verdes Equo realizaron un acto frente a la sede institucional en el que se leyó un manifiesto ante la bandera arcoíris. A dicho evento acudieron los dos grupos políticos citados y algunos vecinos.

Respuesta a Boadilladigital

En relación con este asunto, el pasado 29 de junio fuentes cercanas al equipo de Gobierno del Partido Popular transmitieron a este periódico su posición ante la petición por escrito de Más Madrid-Verdes Equo para que en el edificio consistorial colgara la bandera LGTBI.

En concreto se ampararon en la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, que establece que la bandera oficial del país “será la única que se exhiba en las sedes de los órganos constitucionales”; y en el recurso de casación 1163/2020 del Tribunal Supremo (TS), que dictamina la prohibición de emplear enseñas no oficiales en el exterior de los edificios.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here