Las mascarillas dejan de estar recomendadas en bares y restaurantes y pasan a ser obligatorias en la Comunidad de Madrid

0

Desde el viernes, tal y como lo ha anunciado este lunes la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

Esta decisión se plasmará en un decreto en el que también se amplía de cuatro a seis el límite de clientes que puede haber en las mesas de las terrazas de bares y restaurantes. También reconoce el derecho de los asistentes a estos establecimientos a que tengan ventilación cruzada, preferentemente natural.

Asimismo, el Gobierno regional está estudiando dar prioridad a los camareros y otros profesionales del sector en la vacunación ante la COVID-19, algo que Díaz Ayuso ha adelantado en una reunión telemática con representantes la hostelería. No obstante, ha matizado que esa decisión depende del Ministerio de Sanidad y que se les vacunaría una vez hecho con el personal de riesgo.

La presidenta se ha comprometido a volver a retrasar el toque de queda a las 00.00 horas en cuanto los datos de incidencia mejoren. Y es que, la incidencia del virus obligó al Gobierno regional a adelantarlo de las 23.00 a las 22.00 horas en hostelería, y establecimientos no esenciales de las 22.00 a las 21.00 horas. También limitó el número de comensales en las mesas de bares y restaurantes a cuatro personas, tanto en el interior como en terraza.

El pasado viernes, Madrid anunció una campaña para aumentar los controles frente a la COVID-19 en bares y restaurantes. Técnicos de la Subdirección General de Higiene Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública, así como los ayuntamientos son los que van a ocuparse de esta actuación.

Se van a comprobar cinco aspectos: empleo de mascarilla, el respeto de distancia y/o medidas de protección, el cumplimiento de los aforos, la dotación de elementos como geles para desinfección de manos y papeleras para desechar mascarillas, así como las medidas de limpieza y desinfección, incluida la ventilación.

También incluye acciones formativas con las medidas vigentes para prevenir la circulación del virus, como la ventilación adecuada de los espacios cerrados y la recomendación de que los comensales solo se retiren la mascarilla cuando procedan a la ingesta.

La Consejería de Sanidad ha editado y distribuido distintos materiales informativos como La Guía para Ventilación de Establecimientos de Hostelería y un díptico informativo que recoge las principales medidas.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here