La localidad registró un total de 367 infracciones penales frente a las 268 del pasado año. Es en la que más subieron de todos los municipios de la región de más de 30.000 habitantes.
Según los datos trimestrales recogidos en el último informe del Ministerio del Interior hecho público este jueves, entre los diferentes tipos de delitos recogidos en el Balance de la Criminalidad, compuesto por datos de Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales, destaca la bajada interanual en los robos con fuerza en domicilios, que ha pasado de 24 en 2018 a 20 en 2019 (-16,7 por ciento) y en la misma tipología pero incluyendo establecimientos y otras instalaciones: de 29 a 25 (-13,8%).
Suben un 300% los robos con violencia e intimidación, pasando de uno a cuatro, así como los delitos contra la libertad e indemnidad sexual; de dos a cuatro (+100%). También han subido en el último año los hurtos, que han pasado de 73 a 95 (30,01%).
Asimismo, han registrado descensos la sustracción de vehículos, que ha pasado de cuatro casos el pasado año a dos en este; tráfico de drogas (de dos a ninguno).
Boadilla del Monte es la localidad de más de 30.000 habitantes donde más subieron las infracciones penales de enero a marzo. Tras ella, Aranjuez (+33,1%), Galapagar (+30,4%), Coslada (+21,8%), Pozuelo de Alarcón (19,6), Alcorcón (+18,7%), Arroyomolinos (+18,4%), Alcalá de Henares (+12,3%).
En la Comunidad de Madrid la criminalidad subió un 5,6% en el primer trimestre en la región, y destaca el aumento de delitos sexuales y de drogas. Se registraron en este periodo un total de 103.269 infracciones penales, frente a las 97.778 de enero a marzo de 2018.