Una vez que se culmine el Plan de Accesibilidad e Inclusión 2021-2028, el 82 por ciento de las estaciones de la red del suburbano madrileño serán completamente accesibles.
Los 103 nuevos ascensores se incorporarán a 28 estaciones de la red que pasarán a ser completamente accesibles, según el nuevo Plan de Accesibilidad e Inclusión 2021-2028 de Metro de Madrid presentado ayer y que cuenta con un presupuesto de 332 millones de euros, prácticamente el doble del anterior.
Esta iniciativa permitirá la plena accesibilidad de las siguientes estaciones de Metro: Núñez de Balboa (L5 y L9), Ibiza, Oporto (L5 y L6), Menéndez Pelayo, Duque de Pastrana, Vicente Aleixandre, O´Donnell, Manuel Becerra (L2 y L5), Cuzco, Santiago Bernabéu, Concha Espina, Cruz del Rayo, Pío XII, Ventilla, Barrio del Pilar, Herrera Oria, Artilleros, Estrella, García Noblejas, Banco de España, Acacias (L3 y L5), Carabanchel, Alto de Extremadura y Ciudad Lineal.
Una vez que se culmine el Plan 2021-2028, el 82 por ciento de las estaciones de la red del suburbano madrileño serán completamente accesibles, teniendo en cuenta que en la actualidad, el porcentaje es del 67,5%, 204 de las 302 paradas de la red metropolitana. El nuevo programa, al igual que ocurriera con el anterior, está siendo definido en colaboración con CERMI de la Comunidad de Madrid (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad).
El consejero de Transportes e infraestructuras, David Pérez, destacó que con este tipo de actuaciones “se pone de manifiesto el esfuerzo constante de la Comunidad de Madrid y de Metro de Madrid por avanzar en esta materia. Las Administraciones Públicas tenemos la obligación de abordar de lleno esta barrera en los espacios públicos, y Metro no es una excepción”.
“Metro es uno de los suburbanos más accesibles del mundo, con 1.700 escaleras mecánicas y 554 ascensores repartidos por toda la red, lo que lo convierte en el primer metropolitano de Europa en cuanto a número de ascensores y escaleras mecánicas y el tercero del mundo”, recordó.
En la región viven 380.000 personas con algún tipo de discapacidad.