
Después de que el nuevo currículo nacional aprobado ayer por el Consejo de ministros no la recoja entre las asignaturas en esta etapa educativa.
La Comunidad de Madrid incluirá la asignatura de Filosofía como optativa en 4º de ESO, después de que esta haya sido eliminada del nuevo currículo de la etapa. Ha indicado que quiere “subsanar la supresión de una materia que considera esencial para el desarrollo de los alumnos”.
El Consejo de Ministros publicó el pasado martes en el Boletín Oficial del Estado la nueva organización de los contenidos de la ESO. En él, la optativa de Filosofía quedaba sustituida por ‘Educación en Valores Cívicos y Éticos’, que se impartirá en uno de los cuatro cursos.
Otros contenidos
El Gobierno regional repartirá a su vez los contenidos de cada materia por cursos, ya que no aparecen distribuidos. En el caso de Geografía e Historia, mantendrá el estudio cronológico y de mapas físicos y políticos (algo que también ha suprimido el Gobierno de España). Por ejemplo, en 2º se profundizará en temas como los Imperios carolingio, Bizancio, y el islam, el feudalismo, Al-Ándalus, los Reyes Católicos, los descubrimientos geográficos, los Austrias o el origen y características del pueblo judío.
Por su parte, en cuanto a las lenguas extranjeras se concretará para cada idioma los contenidos específicos para cada curso (estructuras gramaticales, léxico, recursos lingüísticos, etc.).
El Ejecutivo regional ha añadido que la entrada en vigor del real decreto, a cinco meses del inicio del curso, y la falta de premura para establecer la ordenación y las enseñanzas mínimas, les obligan a tramitarlo de forma urgente. Por tanto, prevén que no esté ratificado hasta finales de junio, cuando puedan solicitar los informes necesarios y aprobarlo.
Cambios de la LOMLOE
Además de Filosofía, el Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros modifica el orden de las asignaturas que las comunidades autónomas podrán completar. Se implantará en 2022-2023 para primero y tercero, y en 2023-2024 para segundo y cuarto.
Los tres primeros grupos estudiarán Biología y Geología; Educación Física; Educación Plástica, Visual y Audiovisual; Física y Química; Geografía e Historia; Lengua Castellana y Literatura y, de haberla, Lengua Cooficial y Literatura; Lengua Extranjera; Matemáticas; Música; y Tecnología y Digitalización, más una posible segunda lengua extranjera.
Cuarto estará orientado a los siguientes estudios o la inserción laboral. Recoge de forma obligatoria Educación Física; Geografía e Historia; Lengua Castellana y Literatura y, de haberla, Lengua Cooficial y Literatura; Lengua Extranjera; y Matemáticas. A esto se le suman otras tres materias entre Biología y Geología; Digitalización; Economía y Emprendimiento; Expresión Artística; Física y Química; Formación y Orientación Personal y Profesional; Latín; Música; Tecnología; y una segunda lengua extranjera. Además, podrán escoger como optativa un trabajo monográfico o un proyecto de servicios a la comunidad.
La evaluación se basará en el desarrollo de competencias, y será el equipo docente quien decidirá si el alumno ha conseguido los objetivos y promociona. Además, en 2º habrá una evaluación de diagnóstico con carácter informativo, formativo y orientador.