La Comunidad de Madrid batió récord de trasplantes el pasado año con un total de 848

0

trasplantes trasplantes en la Comunidad de Madrid e1686054274651

Se trata de un 25 por ciento más que en 2021 y al incremento ha ayudado los realizados en asistolia controlada a través del programa ECMO móvil.

La Comunidad de Madrid marcó récord histórico en 2022 en lo que a trasplantes se refiere. Logró llevar a cabo 848, siendo la única región española que mantiene la actividad en todos los tipos, tanto en población adulta como infantil, e incrementa la cifra un 25% respecto al año anterior.

La donación ha visto aumentar su actividad, entre otros motivos, por el aumento de la que se realiza en asistolia controlada a través del programa ECMO móvil. Desde el inicio de su puesta en práctica en 2018, 138 personas facilitaron el trasplante de 197 riñones, 60 hígados, 49 pulmones y un páncreas. En 2022, desde que se retomó este sistema tras la pandemia por COVID-19, se han practicado 31 procesos con esta técnica y sólo en los cuatro primeros meses de 2023 ya se ha llegado a 12.

La actuación que conlleva el empleo de dicho proceso consiste en que, una vez confirmado por los facultativos que el paciente ingresado presenta lesiones incompatibles con la vida, y que puede existir opción de donar alguno de sus órganos, estos mantienen un encuentro y acompañamiento con los familiares en el que les explican esta posibilidad. Una vez aceptan, desde el hospital de origen, a través de la Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes (ORCT), se inicia el procedimiento con el centro que esa semana está de guardia.

El SUMMA112 traslada el dispositivo ECMO móvil, que es una máquina que permite, tras el fallecimiento del paciente, la circulación y oxigenación de la sangre para aumentar la viabilidad de los órganos antes de su extracción, así como al médico intensivista, cirujano y enfermero perfusionista (encargado de la conexión del dispositivo) al hospital en el que se encuentra el donante. Posteriormente, traslada los órganos a los hospitales donde están los receptores adecuados, seleccionados por criterios de compatibilidad, gravedad, y tiempo en lista de espera.

La donación de órganos puede cumplimentarse en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) de la Comunidad de Madrid. Esta forma de comunicación ofrece todas las garantías y facilitará el ejercicio de la voluntad personal tras el fallecimiento.

Donación de tejidos 

Además de los órganos sólidos también se pueden donar tejidos, los más frecuentes son los osteotendinosos y córneas, aunque también pueden obtenerse válvulas cardíacas y piel, entre otros. En la región se han realizado más de 5.000 trasplantes de tejido osteotendinoso y más de 700 de tejido ocular en 2022. Estos procesos facilitan y amplían la calidad de vida de las personas en intervenciones que no son necesariamente vitales, pero que dotan de autonomía a los pacientes que las padecen.

A este hito, se suma el recientemente logrado por el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, que alcanzó 1.000 trasplantes cardiacos en 39 años, tal y como contó Boadilladigital.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here