El Servicio de Inserción Sociolaboral ha ayudado a 46 vecinos de Boadilla del Monte

0

Desde el pasado mes de diciembre cuando se puso en marcha por parte de la Concejalía de Servicios Sociales.

En estos cuatro meses ya son 46 los vecinos que han sido atendidos por este servicio puesto en marcha en colaboración con Metro Ligero que lo financia, previa derivación de las trabajadoras sociales. En él atienden a personas que necesitan trabajo y se encuentran en situación de especial vulnerabilidad social y económica, según ha explicado el Consistorio en una nota.

El objetivo es la integración de personas que, por su especial situación, tienen mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Entre las posibles causas de esta circunstancia se encuentran la crianza de hijos; dedicación al cuidado de  familiares; personas con diversidad funcional; situaciones sobrevenidas de desempleo como las provocadas por la pandemia, etc.

En muchos casos estas personas no tienen acceso a Internet ni correo electrónico por lo que quedan descolgadas del mercado laboral. Algunas de ellas necesitan ayuda en cuestiones básicas personales para poder acceder a un puesto de trabajo; en estos casos se comienza con una atención individual especializada para continuar después con talleres grupales.

La atención individual incluye acciones de acogida, tutorías y seguimiento del proceso de inserción; en las actividades grupales se ofrecen sesiones de contenidos concretos que se diseñan en función del perfil y necesidades de las personas participantes. Son planteadas tanto de forma práctica como interactiva.

Además, si se considera adecuado, los usuarios pueden acceder a programas de capacitación profesional y también a acciones de intermediación laboral, a través de la agencia de colocación de la Asociación Eslabón y del programa Incorpora de la Caixa.

El servicio lo gestionan profesionales con formación y experiencia en intervención sociolaboral y proyectos de inserción con servicios sociales; atienden ocho horas semanales, en horario de lunes por la mañana y jueves por la tarde.

Para acceder a la valoración de las trabajadoras sociales es necesario pedir cita previa en el teléfono 91 632 49 10.

En este momento, a causa de las restricciones causadas por el COVID-19,  se combina la atención telemática con la presencial, en el caso de personas que tienen dificultades de conexión tecnológica.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here