Dicen que faltan de recursos humanos y tecnológicos en los centros docentes públicos del municipio.
El Grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Boadilla solicita al equipo de Gobierno del Partido Popular que inste a la Comunidad de Madrid y a su Consejería de Educación a cubrir todas las vacantes con la dotación que requiere de profesores cada centro escolar «que están sufriendo sus deficiencias», cubriendo las ausencias no suplidas, como bajas por maternidad, bajas por Covid o interinos para refuerzo; que se cumpla el compromiso de suministrar aquellas dotaciones tecnológicas necesarias para el desarrollo de las clases online que precisan las clases semipresenciales; que el Consistorio desde su competencia de mantenimiento de los centros educativos, instale las aulas prefabricadas provisionales funcionales que sean seguras y adaptadas a cada edad escolar necesarias para el alojamiento de los alumnos «en condiciones optimas para el aprendizaje», según han explicado en una nota.
El PSOE afirma haber tenido conocimiento de la «falta de recursos humanos y tecnológicos en los centros docentes públicos del municipio, tanto en colegios como en institutos». Denuncian que este hecho «con una contingencia como la pandemia por la COVID-19 ha incrementado las dificultades del profesorado y agrava la discriminación hacia los alumnos de los centros educativos públicos». En este sentido creen que «se está produciendo una pérdida muy importante de clases y horas lectivas que suponen un grave perjuicio para el alumnado y el funcionamiento de los centros educativos».
El portavoz del Grupo municipal socialista, Alfonso Castillo, se pregunta «qué esfuerzo han de realizar adicional nuestros docentes para poder asistir a la formación en todas las competencias de la formación escolar ante estas dificultades». Y enumera que hay «vacantes sin cubrir a jornadas completas, ausencia de sustituciones que se mantienen así desde comienzo del curso, tanto en las bajas por descanso maternal, como por situaciones asociadas al COVID-19». También considera que «el problema se agrava con el personal de administración y servicios, ya que también faltan plazas por cubrir, por lo que la administración también padece sus carencias de personal, así como, con el personal de limpieza que deja al descubierto necesidades higiénicas básicas en momentos de extrema complejidad como es la pandemia de la COVID».
Asimismo, han recordado que en el ámbito regional, el pasado septiembre, los directores de instituto de Madrid a través de su Asociación ADIMAD, denunciaban la situación, algo que se repite este mes, con el apoyo de la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, que aglutina a más de 800 asociaciones de padres de toda la región madrileña denunciando la situación educativa. Explican que esta ultima asociación «ha dado un paso más para presentar una denuncia administrativa en el Registro de la Consejería de Educación por la ineficacia del protocolo de la administración regional». Para el PSOE esto provoca que «a día de hoy hay muchos alumnos que no conocen a sus profesores y que no han recibido ni una sola clase lectiva de esas materias donde falta el profesor».
Asimismo, denuncian la falta de recursos materiales.» En Boadilla del Monte, los espacios ofrecidos por el Ayuntamiento para desdoblamiento, carecen de la acústica necesaria para no interrumpirse entre grupos, las cámaras web que iban a ser recibidas para llevar a cabo la preparación de las clases online, no han llegado», a lo que en su opinión se suman «los problemas añadidos por la ventilación a la que nos vemos abocados en los meses de invierno».
Desde el PSOE consideran que «no bastan las aportaciones que desde este Ayuntamiento se hayan entregado para el alumnado, como la adquisición de ordenadores para aquellas familias con menos recursos».