La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas e investigado a otras tres de origen armenio y español por delitos de pertenencia a organización criminal, delitos de estafa, de apropiación indebida y falsedad documental.
Agentes de la Benemérita con destino en las Comandancias de Valencia y Madrid, en el marco de la Operación ‘Baic- Niunmes’ iniciaron las investigaciones el pasado mes de septiembre, cuando en el cuartel de Collado Villalba se recibieron tres denuncias relacionadas con compras de vehículos de alta gama en las que los perjudicados manifestaron haber adelantado una señal de dinero en concepto de reserva, sin haber finalizado la compra.
Gracias a los datos aportados por las víctimas se consiguió identificar a una de las personas de la organización, descubriendo los agentes del Equipo de Policía Judicial de Villalba que su homónimos del Área de Investigación de Cullera se encontraban investigando al mismo grupo delictivo por hechos similares. A partir de ahí unieron sus labores y con el avance de la investigación se llegó hasta un total de 38 personas que habían sido víctimas y siempre siguiendo dos patrones de actuación.
En la mayoría de las ocasiones las víctimas accedían a través de Internet hasta una empresa dedicada a la reparación de coches y que hacía ventas de vehículos de alta gama de importación alemana a un precio bastante inferior al de la media. Una persona de la organización les facilitaba información comercial, preacuerdos y contratos ficticios con la condición de que hicieran ingresos de cantidades de dinero que oscilaban entre los 5.000 y los 15.000 euros y una vez que el grupo tenía en su poder el dinero, perdían el contacto con los compradores.
En tres de los casos, los investigados llegaron a ofrecer también altas inversiones en vehículos importados y que supuestamente se encontraban en trámites de embargo, exigiéndoles una alta cantidad que en alguna ocasión sobrepasó el doble de lo invertido, dándole con todo ello una apariencia real de ser un negocio seguro.
En el curso de la investigación se ha constatado como el grupo utilizaba una empresa pantalla dedicada a la reparación de vehículos que no tenía actividad real legal, y la cual era utilizada por los objetivos para realizar operaciones ilícitas y evitar ser detectados por la administración tributaria española. Estaba dada de alta a nombre de un ciudadano armenio, el cual empleó para su constitución documentación lituana falsa.
Hasta el momento se ha podido localizar a 38 personas que han sido víctimas del grupo organizado en las provincias de Valencia, Castellón, Alicante, León, Gijón, Pontevedra y Madrid, ascendiendo a más de 255.700 euros la cuantía estafada.
Por todo ello la pasada semana se procedió a la entrada y registro de tres domicilios y un establecimiento comercial regentado por personal de la organización en Cullera donde se intervinieron numerosos contratos fraudulentos de compra y venta de vehículos, documentación falsa de otra empresa ficticia relacionada con la importación de coches, recibos bancarios de transferencias fraudulentas, dos armas de fogueo cortas y pasamontañas.
Así mismo se procedió a la detención de las cuatro personas que lo formaban, siendo estos tres varones de nacionalidad armenia y una mujer española con edades comprendidas entre los 28 y 34 años de edad y a quienes por estos hechos se les imputan delitos relacionados con estafas, apropiación indebida, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
De igual manera se ha investigado a otras tres personas más de nacionalidad armenia y española que actuaban como colaboradores del grupo buscando nuevos inversores o compradores y desviando y ocultando el dinero a través de la red de clientes.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial, quien decretó el ingreso en prisión del líder del grupo y el bloqueo cautelar de 12 cuentas bancarias manejadas por la organización con importantes cantidades de dinero.