Han descendido un 16,1 por ciento en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2019, según el Informe de Criminalidad la Secretaría de Estado de Seguridad.
Durante los tres primeros meses de 2020 y con el decreto del estado de alarma el pasado 14 de marzo por el coronavirus COVID-19 como contexto, la localidad ha registrado un total de 308 infracciones penales frente a las 367 de 2019. Las bajadas más relevantes han sido de hurtos (-35,8 %, de 95 a 61) y delitos contra la libertad e indemnidad sexual (-25%, de 4 a 3).
También disminuyen los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-4 %, de 25 a 24). Sin embargo, se mantienen los de la categoría de robos con fuerza en domicilios (20). La tipología reseñada como resto de infracciones penales baja un 13,1 %, de 236 a 205.
El municipio no ha registrado delitos muy graves como homicidios, asesinatos, secuestros o agresiones sexuales con penetración; sí han aumentado ligeramente los delitos de lesiones y riña tumultuaria, de 1 a 3 (200 %).
Aumentan también otros delitos como robos con violencia e intimidación (100 %, de 4 a 8) sustracciones de vehículos ( 50 %, de 2 a 3) y tráfico de drogas (100 %, de 0 a 1).