Según los datos publicados hoy por parte del Ministerio de Seguridad Social, octubre ha suma 1.816 autónomos; comparado con el mismo mes de 2019, son 6.607 menos.
El cierre de la temporada estival siempre deja bajas en las comunidades más turísticas como puede ser Baleares, pero con la crisis sanitaria por la COVID-19 los datos negativos se acentúan.
La hostelería es el sector que más está sufriendo y, además, el que más previsiones tiene de seguir bajando. Ha perdido 4.973 autónomos en un mes, lo que supone una pérdida porcentual del 1,5% de sus autónomos.
“Han pasado diez días desde la declaración del estado de alarma y no se han tomado medidas, más que subir la cuota de los autónomos. Si no se toman lo vamos a lamentar”, ha dicho Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). “Estamos sufriendo dos pandemias, la sanitaria y la económica”, ha recalcado.
Al margen del sector, la Comunidad de Madrid es de las pocas regiones que aumenta su número de autónomos (incremento del 0,6% en octubre). Le sigue Navarra con un 0,4%.
Por género son ellas las que facilitan que los datos sean positivos con un incremento del 0,1% y la suma de 1.655 en un mes frente al incremento de 162 varones.
Por sectores, la hostelería pierde 4.973 autónomos en un mes, lo que supone una pérdida porcentual del 1,5%. El comercio es el segundo que más pierde en un mes con una caída de 1.394 autónomos, un -0,2%.