El Grupo municipal Alternativa por Boadilla (APB) ha afirmado que «no impartirá las enseñanzas ofertadas».
Desde esta formación han señalado en un comunicado que «el PP se comprometió hace más de dos años a que el instituto abriría sus puertas en el curso escolar 2018/19 con nueve talleres de Formación Profesional y cuatro aulas de Secundaria obligatoria, extremo que finalmente no se va a cumplir». Han argumentado su denuncia porque creen que las obras ejecutadas, «a día de hoy» cuentan con nueve talleres y cuatro aulas de Secundaria además de espacios para secretaría, administración, aseos, pequeña sala de profesores y los espacios auxiliares imprescindibles para el normal funcionamiento.
Han indicado que «lo que desconocen los vecinos es que no están previstas en este edificio dependencias imprescindibles como biblioteca, laboratorios, idiomas, gimnasio, sala de usos múltiples, salón de actos, tutorías, etc».
APB también ha cargado contra la Consejería de Educación a la que acusa de que no van a cumplir sus previsiones, «a pesar de que, hace menos de un año Antonio González Terol publicitó en su revista municipal de octubre de 2017 que el instituto estaría listo en el curso 2018/19». Creen que hay «post verdades» alrededor de este centro «que no va a cumplir con lo construido, ni siquiera las aulas se van a destinar a los fines que figuran en el cartel oficial de la obra», o que la conversión de aulas taller en otras de Secundaria y Bachillerato «invalidaría las instalaciones proyectadas inicialmente y el edificio publicitado».
Asimismo, acusan a la Comunidad de Madrid de «falta de transparencia» ya que, en su opinión, «aún plantea algunas dudas sobre las enseñanzas que impartirá» y califican de «manto de silencio y complicidad» la postura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
Por todo esto han planteado al Pleno que aprueben con urgencia «instar a la Comunidad Madrid a iniciar los trámites necesarios para la construcción de una segunda fase del IES Boadilla III que pueda atender las urgentes necesidades educativas de nuestra localidad, tales como la oferta pública de Bachilleratos que ahora, por sobresaturación, no pueden ofertarse y el cumplimiento de las ratios que la legislación regula». E «instar al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Boadilla a que realice una amplia campaña informativa dirigida a todas las familias cuyos hijos se encuentren escolarizados en centros públicos, privados o concertados y que acaban una etapa educativa (sexto de Primaria y cuarto de la ESO) para clarificar la situación actual sobre la oferta educativa en nuestro municipio».