La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA.
Según ATA el Gobierno sigue incumpliendo el compromiso adquirido con las mujeres autónomas y sin aplicar las medidas pactadas, acordadas y anunciadas por la propia ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en el acuerdo con las organizaciones de autónomos del pasado 26 de diciembre.
En concreto afirma que no permiten que las mujeres autónomas se beneficien de la tarifa plana de 60€ durante 12 meses tras la maternidad, adopción o acogimiento de un menor.
La vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero, ha señalado que «aunque la ministra anunció públicamente que las autónomas iban a poder beneficiarse dentro de los 24 meses posteriores a su baja por maternidad de la reducción de la cuota sin tener la obligación de cesar previamente en la actividad o cerrar su negocio, la Seguridad Social sigue sin aplicarla, y se deniega a muchas madres autónomas esta ayuda que es fundamental para la conciliación de la vida familiar y laboral». En su opinión, «uno de los momentos en el que más mujeres dejan de ser autónomas coincide con el periodo posterior a la baja por maternidad, adopción o acogimiento«.
Las autónomas no tienen la posibilidad de optar a la reducción de jornada laboral, al no estar regulado la cotización a tiempo parcial en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a tiempo parcial, como sí tienen todos los empleados por cuenta ajena. De esta forma ATA pide al Gobierno que «de forma inmediata aplique el compromiso anunciado a bombo y platillo» y firmado por la propia ministra de Trabajo. «Que lo hagan utilizando el instrumento que mejor convenga, una instrucción interna o cualquier otro método. Pero en estos momentos estamos viendo que ayudas prometidas no se están materializando», añade Ferrero.