Controversia en Boadilla del Monte por los controles de velocidad a bicicletas en el campo

0
radar de velocidad para bicicletas en Boadilla del Monte
Imagen del radar policial y el coche patrulla al fondo. (Foto: Policía Local Boadilla del Monte).

La Policía Local anunció este martes que realiza controles de velocidad en el monte del municipio. 

El alcalde, Javier Úbeda(PP) ha explicado que se trata de «una campaña especial para su cumplimiento, sobre todo ahora, que muchos vecinos están haciendo uso del monte por las especiales circunstancias en las que nos encontramos».

El Ayuntamiento de la localidad instaló hace unos días unos paneles informativos en los accesos al monte con las normas de tránsito en estos parajes. En ellos recordaba que para el caso de bicicletas, la velocidad máxima de circulación es de 20 Km/h. Un día después, la Policía Local avisaba a través de sus redes sociales sobre los controles de velocidad que ha comenzado a realizar. «El que avisa no es traidor, estamos realizando controles de velocidad (radar)», advertían. Asimismo, recordaban que «en el monte de Boadilla las bicis no pueden superar los 20 Km/h y los peatones tienen prioridad dentro del mismo».

Esta medida ha sorprendido a muchos vecinos, así como a personas de localidades colindantes a Boadilla del Monte que realizan con sus bicicletas recorridos que discurren por la localidad. Algunos les preguntaron vía Twitter sobre la norma que regula ese límite de velocidad; otros les recordaban que las eléctricas alcanza los 25 Km/h y cuestionaban sobre la necesidad de destinar recursos policiales a esta tarea en lugar de a otras; «son ganas de tocar los huevos», comentaba otro tuitero; «a ver si son así cuando los peatones estén con auriculares en el carril bici» o «a ver si perseguís a los que van por el monte de Boadilla con perros sueltos», apuntaban también.

No obstante uno sólo de la decena de comentarios en esa red social ha alabado la medida ya que «el monte de Boadilla se ha convertido en un velódromo y ya son tres veces en los últimos meses que casi me arrollan».

Facebook

Mientras en la red social de Mark Zuckerberg, también se encendió la polémica, tanto en perfil de la Policía Local (con más de 200 comentarios), como en foros sobre el municipio. «Se trata de respetar las normas, ya seas ciclista ,conductor o peatón; no es tan difícil de entender creo», afirma una vecina. Un joven señala que «meter un radar de la Policía Local en la recta del Palacio es una maniobra cosmética que durará dos semanas a lo sumo (en esta recta el limite me parece sumamente aconsejable). Boadilla del Monte tiene la oportunidad como enclave único en los municipios cercanos a Madrid de potenciar el transporte sostenible. Criminalizar el uso de la bicicleta no parece la mejor estrategia».

Otro boadillense recordaba al alcalde, Javier Úbeda, y a la Policía Local, un vídeo de Youtube «un ejemplo de acciones que son más educativas que vuestro radar». 

Y ¿qué dicen desde el Consistorio? El regidor aclaró algunas cosas vía Facebook. «La normativa ya existía. Tan solo se lanza una campaña especial para su cumplimiento, sobre todo ahora, que muchos vecinos están haciendo uso del monte por las especiales circunstancias en las que nos encontramos».

Úbeda ha detallado que «no se va a instalar ningún radar, sino que se va a utilizar los móviles que ya tenemos». Asimismo, cree que «controlar la normativa, como se hace con el tráfico, no significa demonizar a nada ni a nadie. Se hace con los coches ya y nadie se siente perseguido por ello. Nadie tiene nada que temer si cumple las normas. Tampoco pueden entrar otros vehículos y nadie se siente discriminado por ello».

Por último, indicó que «en muchos lugares de nuestro país está prohibido el uso de bici por determinados caminos para proteger determinados espacios naturales. No es nada exclusivo ni nuevo de Boadilla. Entiendo que no es una medida popular, pero no se hace por capricho, sino tan solo proteger la convivencia y el monte».

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here