Según el Balance de Criminalidad del último trimestre del 2020 elaborado por el Ministerio del Interior.
Tiene una tasa de criminalidad de 21,6 delitos por cada 1.000 habitantes, la más baja de la Comunidad de Madrid y la segunda de España.
Desde enero a diciembre de 2020, con el estado de alarma y el confinamiento domiciliario como factor a tener en cuenta, la localidad registró un total de 1.225 infracciones penales, 99 menos que en 2019 en el que hubo 1.324, lo que representa un descenso del 7,5 por ciento, según las cifras del informe que recoge trimestral de municipios de más de 30.000 habitantes.
En cuanto a la tipología de delitos, el mayor descenso interanual se ha producido en los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, pasando de 121 a 67 (-44,6 por ciento). Le sigue la sustracción de vehículos, de 14 a 8 (-42,9%); robos con fuerza en domicilios, de 92 a 53 (-42,4); tráfico de drogas, de 3 a 2 (-33,3%) y hurtos, de 363 a 264 (-27,3%).
Por el contrario, han subido delitos, sobre todo robos con violencia e intimidación, de 11 a 32 (+190,9%); delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, de 6 a 12 (+100%); delitos contra la libertad e indemnidad sexual, de 6 a 7 (+16,7), los mismos que la tipología «resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual».
La tasa de criminalidad de Boadilla es de 21,59 delitos por cada 1.000 habitantes. Tras ella, Tres Cantos (23,9); Fuenlabrada (26,6), Colmenar Viejo (28,7) y Pozuelo de Alarcón (31,5).
Por número total de infracciones penales, Tres Cantos es en la que menos ha habido (1.157), seguida de Boadilla (1.225).