
En los cinco primeros meses ha sobrepasado el total de 2021 (125.906 €) debido a la atención a refugiados ucranianos. Incluyen gastos de alimentación, integración social, vivienda o salud.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha concedido en los cinco primeros meses de 2022 un total de 132 ayudas económicas de emergencia social, riesgo energético y pobreza infantil; por un importe de 192.098,01 euros. De ellos, la tarjeta tarjeta prepago para gastos de alimentación e higiene ha supuesto 110.472,59 € del total.
El Consistorio ha indicado que “el dinero prácticamente se ha duplicado”, dado que en todo el 2021 utilizaron unos 126.000 euros. Esto se ha debido a la atención que ha prestado a los refugiados ucranianos acogidos en Boadilla. Por esa razón, ha aprobado un suplemento de crédito de 150.000 euros con los que poder hacer frente a las de los próximos meses, ha explicado.
Ayudas sociales en 2021
El Ejecutivo municipal ha publicado también los datos correspondientes a 2021. El importe total destinado a ayudas de emergencia social fue de 125.906,93 €. Se trata de un 31 por ciento más que en 2020, 86.947,08 €. En 2019 fue de 68.944,62 € y en 2018, de 88.758 €.
En estas prestaciones se incluyeron gastos de alimentación y manutención; integración social; pagos de vivienda en situaciones especiales de endeudamiento o por amenaza de corte de suministros. También medicinas no cubiertas por la Seguridad Social o gafas, ortopedias y salud bucodental; o ayudas para material escolar, actividades formativas y ocupacionales.
Las 72 destinadas a familias han sumado 38.229,40 € (33.731,34 en 2020). Para vivienda han registrado 95 por 82.564,36 €, frente a los 44.417,25 de 2020 (+42,8 %).
Como novedad, ese año la tarjeta prepago sustituyó a la cesta de alimentos no perecederos que se entregaba de forma periódica y que se ofrece también desde organizaciones sociales como la Fundación Banco de Alimentos de Madrid y el Plan de Ayuda de Alimentos de Unión Europea. Esta supuso 21.353 €.
Para gastos médicos y farmacéuticos cubrieron nueve solicitudes (2279,77€) y 13 de transporte (2833,40 €). La cuantía por riesgo energético (luz y gas) ascendió a 6743,59 euros para 18 familias. En el plan de pobreza infantil se incluyeron 57 por un importe de 29.307,90 €, frente a los 15.997,60 de 2020 (+46,4 %).
Desde el Consistorio han añadido que “destinan un millón de euros” a asuntos sociales como atención a las personas dependientes, servicio de comida a domicilio para personas mayores o atención psicológica a personas sin recursos.