En los últimos nueve meses de 2018 ascendió a 4.614, lo que supone un incremento del 30 % respecto al mismo periodo de 2017. Del total de adoptados el 55 % son perros y el 45 % restante gatos.
Según datos facilitados por el Gobierno regional, que busca concienciar a los madrileños de la tenencia responsable de animales de compañía, especialmente tras la pasada Navidad, para evitar que las mascotas regaladas puedan ser abandonadas en los meses siguientes.
En la Comunidad de Madrid hay 95 centros de acogida de animales: el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM); 21 de acogida permanentes de carácter municipal, situados en otras tantas localidades; 49 de acogimiento temporal y locales, que les alojan hasta su traslado al CIAAM; y 24 albergues privados, de los cuales 12 están gestionados por sociedades protectoras.
“La tendencia de las adopciones ha demostrado ir mejorando de forma sostenida en los últimos años, sobre todo desde que en 2005 se pusieran en marcha medidas específicas”, han señalado desde el Gobierno regional. Entre los años 2005 y 2017 se adoptaron 90.048 animales en la región procedentes de todos los centros de acogida de animales, de los cuales el 70 % eran perros. El pasado año se registraron 4.143 canes abandonados, un 20 % menos que en 2016. De esta manera, la tasa de adopción en el CIAAM supera ya el 85 %.
En la región se han puesto en marcha varias iniciativas contra el abandono animal como la aplicación ‘MascoMad’ para que los ciudadanos, a través de sus teléfonos móviles o dispositivos electrónicos, puedan acceder a consejos antes de adoptar, buscar al que más encaje con sus preferencias y necesidades, o avisar en caso de que haya uno extraviado. También, la web Adopta con información sobre adopción y protección de animales de compañía.