La Asociación Española contra el Cáncer de Boadilla del Monte promueve una mesa informativa

0

Boadilla del Monte Asociacion espanola contra el cancer Boadilla del Monte febrero 2024Este viernes junto al Ayuntamiento de Boadilla del Monte, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemorará el 4 de febrero.

Integrantes de la Asociación Española contra el Cáncer de Boadilla del Monte han impulsado este viernes una mesa informativa sobre una enfermedad que padecerán una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres en España.

Instalada junto a la sede Administrativa del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, las voluntarias han explicado algunos aspectos relacionados con el cáncer, así como la ayuda que pueden realizar desde la asociación.

El cáncer es el problema socio sanitario más importante de España y del mundo. Se estima que a nivel internacional 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres lo tendrá a lo largo de su vida.

En este Día Mundial del Cáncer, la asociación pone el foco en la situación de los enfermos para mantener su empleo o regresar a él en condiciones que le permitan compaginarlo con su estado de recuperación. Y es que un 28 por ciento de ellos lo pierden o se ven obligados a renunciar a él debido a la enfermedad. El porcentaje de personas a las que se les diagnostica en edad laboral es del 38%, más de 110.000 solo en el año 2023.

Los especialistas prevén un aumento en los próximos años, tanto de la incidencia, como de la supervivencia, lo enfrentará a nuestro país a un colectivo mayor de supervivientes y pacientes con necesidades no atendidas por el sistema público, como son las necesidades laborales. Ante esta situación el objetivo es alcanzar en el año 2030 el 70% de supervivencia y para ello es vital la investigación. Gracias a la ciencia se ha conseguido alcanzar una tasa de supervivencia en hombres del 55,3% y en mujeres del 61,7%, pero son cifras que están lejos a la meta.

Sin embargo, la investigación no es prioritaria en España, tal y como lo demuestran las cifras del dinero dedicada a ella. Entre 2010 y 2020 el porcentaje de gasto total en
I+D en nuestro país fue del 4,13%, frente al 27,6% de Países Bajos, el 22, 6% de Italia o el 13,4% de Alemania, lo que posiciona a nuestro país como el de menor crecimiento
del gasto, según datos de la AECC.

En la lucha contra esta enfermedad los centros hospitalarios incorporan nuevos tratamientos, como ha sido el caso del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, que participa en uno pionero para el de pulmón.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here