A partir del 9 de mayo finaliza el toque de queda nocturno en la Comunidad de Madrid

0

Es una de las medidas que entrarán en vigor tras el fin del estado de alarma que tiene lugar este domingo.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas en funciones, Enrique López, y el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, han anunciado «medidas de contención» recogidas en una nueva norma que sustituirá a la Orden 668/2020, de 19 de junio. Entre ellas, el fin del toque de queda el próximo 9 de mayo a las 00.00 horas tras decaer el estado de alarma. De esta manera la Comunidad de Madrid aplica una serie de recomendaciones como limitar las reuniones entre no convivientes a 6 personas tanto en domicilios como en vía pública, y «se recomienda» que las casas estén limitadas a convivientes.

Además, los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 00.00 horas, no se podrán admitir clientes más allá de las 23.00; queda prohibido el consumo en barra; un máximo de cuatro personas en mesas en el interior y de 6 en exteriores. El uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio y solo se podrá quitar en el momento en el que se esté consumiendo.

Los espectáculos de cultura se podrán alargar hasta la medianoche y las funciones tampoco podrán comenzar más allá de las 23.00. Debe haber una butaca libre entre personas o entre grupo de personas que la adquieran conjuntamente.

Los gimnasios también alargarán su horario y podrán abrir a partir de las 6.00 y hasta las 23.00 horas.

En cuanto a los aforos, se mantiene la prohibición de 50% en interior y 75% en exterior en bares y restaurantes; 40% en parques recreativos infantiles y 60% en parques de atracciones, zoos, centros recreativos turísticos.

Medidas sanitarias en las ZBS

En cuanto a las restricciones a la movilidad en las Zonas Básicas de Salud, el Gobierno de la Comunidad de Madrid acudirá a los órganos judiciales (Tribunal Superior de Justicia de Madrid o, en su caso, Tribunal Supremo) para que avale las medidas de la Consejería de Sanidad en esas áreas. Según ha recordado López, ante la «ausencia de una ley orgánica de pandemias renovada y eficaz”, los gobiernos regionales deben solicitar el aval de la justicia de todas aquellas medidas que impliquen la restricción de derechos fundamentales en sus territorios.

También ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad individual de los ciudadanos” en el cumplimiento de las normas emitidas por la Consejería de Sanidad. «Es fundamental la responsabilidad individual, sobre todo de los más jóvenes, y la actividad finaliza a las 00.00 para que los ciudadanos regresen a sus casas». Además ha recalcado que van a perseguir las concentraciones y los botellones.

Cierres perimetrales

A partir de las 00.00 del próximo lunes, 10 de mayo, se encontrarán perimetradas 14 zonas básicas de salud, en las que habitan 351.776 personas (5’2% de madrileños), y que concentran 6’4 % de los casos. Las estricciones permanecerán vigentes hasta el lunes, 24 de mayo.

Como novedad, a partir de las 00.00 horas del próximo lunes, 10 de mayo, y hasta las 00.00 horas del lunes 24 de mayo quedará restringida la movilidad en la ZBS de Leganés Norte en el municipio de Leganés.

Seguirán con restricciones hasta el 17 de mayo las zonas básicas de salud Vicente Muzas (Hortaleza), Daroca y Ghandi (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas), Chopera (Arganzuela), Reyes
Católicos (San Sebastián de los Reyes), Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe), Las Rozas (Las Rozas), Majadahonda (Majadahonda) y La Princesa (Móstoles).

A las 00.00 horas del domingo 9 de mayo, se eliminarán en la zona básica de Alcalde Bartolomé González (Móstoles), Silvano (Hortaleza), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.

El consejero de Sanidad, ha confirmado la «tendencia descendente» del coronavirus en la región ya que la incidencia acumulada disminuye hasta 317 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, y hasta 130 a 7 días.

Ruiz Escudero ha explicado que el objetivo es que sigan con está estabilización de los datos y mejora de la pandemia del coronavirus.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here