El PSOE de Boadilla del Monte reclama la construcción del Centro Municipal de Protección Animal

0

protección animal Boadilla del Monte gatos en protectora de madrid

Han argumentado que el Pleno aprobó promover esta medida en 2016.

Además, instan al Ayuntamiento a organizar actividades para visibilizar el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

El Grupo municipal del PSOE de Boadilla del Monte ha pedido al equipo de Gobierno del Partido Popular, que construya el Centro Municipal de Protección Animal, previsto para su finalización en 2020. El impulso a la creación de estas instalaciones fue aprobado por unanimidad en el Pleno del 18 de marzo de 2016.

El PSOE ha afirmado que el exalcalde de Boadilla, González Terol, contó a la prensa que «una vez aprobado el anteproyecto, para el que se ha contado con la participación de las asociaciones, se licitará el proyecto final para sacar la obra a licitación«. También que en el Presupuesto de inversiones del 2020 aparecía registrada la inversión de 950.000 euros, con período de finalización en el propio ejercicio.

El portavoz del PSOE, Alfonso Castillo, ha manifestado que “al ser aprobado en el Pleno de marzo de 2016, ser comunicada su construcción a través de varios medios de comunicación en el 2019, haberse redactado ya el anteproyecto, (cuyo coste desconocemos), y aprobada la inversión para el año 2020″, se pregunta «el motivo por el que desaparece dicha dotación presupuestaria en el Plan de Inversiones del Presupuesto municipal de 2021 y de 2022 sin haber sido ejecutados los 951.507.52 €”.

 Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia

Por otra parte, el partido ha comentado que el pasado 11 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Es una fecha impulsada por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. El PSOE ha pedido al Ayuntamiento que apruebe una serie de medidas para dar voz a este día y “despertar la sensibilidad por la ciencia en las niñas”.

En 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha. En ella invitó a que se organizaran actividades de educación pública para lograr una mayor participación y progreso de las mujeres en este ámbito.

Castillo ha considerado que existe “una importante brecha de género en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas” desde hace años. Han explicado que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado, pero que se encuentran insuficientemente representadas en estos campos. También, menos del 30 % de los investigadores en todo el mundo son mujeres.

Según datos de la UNESCO, entre 2014 y 2016, solo alrededor del 30 % de todas las estudiantes escogieron estudios superiores dentro de este campo, y han influido los prejuicios y estereotipos de género.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here