Pasa de los 66,7 millones de euros de 2021, a 68,5, según aprobó el Pleno del Consistorio el pasado viernes.
El aprobado para este 2022 supone crecimiento del 2,7% respecto al año anterior, aunque en menor medida que lo que lo hizo en 2021 cuando se elevó un 4,22% en relación al de 2020.
El Grupo del PP (con mayoría absoluta en el Pleno) fue el único partido que votó a favor de unas cuentas que este año se han visto afectadas por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la fórmula de cálculo de la plusvalía municipal que, en el caso de Boadilla del Monte, «puede significar una merma de ingresos de un 34 %, o lo que es lo mismo, de 3,4 millones de euros», según ha indicado el Consistorio en una nota.
El PSOE presentó enmiendas encaminadas a rebajar algunas partidas como publicidad, propaganda y la externalización de servicios; desde VOX apuntaron a «despilfarro» y a eliminar gasto superfluo.
Desde el equipo de Gobierno han destacado que para este ejercicio se mantienen todas las bonificaciones fiscales y los impuestos directos (IBI y IVTM) en el mínimo legal y tampoco se aplicarán las tasas de basura y vado.
En lo relativo a los gastos, se han incrementado por la puesta en funcionamiento de diferentes instalaciones municipales, tales como el complejo deportivo Condesa de Chinchón, la biblioteca princesa doña Leonor y la Casa de Aves del Palacio del Infante D. Luis.
También crecen los de personal como consecuencia del aumento de plantilla, por un lado, y, por otro, del incremento de la masa salarial como consecuencia de la subida del 2 % en los salarios marcada en la Ley General de Presupuestos del Estado 2022, aprobada por el actual Gobierno.
En la parte de ingresos, aumentan hasta los 14,5 millones de euros en la participación en los tributos del Estado, debido a la interrelación de dos factores: una mayor partida para la financiación de los ayuntamientos en los Presupuestos Generales del Estado y el incremento de la población en Boadilla.
En lo relativo a los impuestos, se prevé más recaudación debido al de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), al pasar el tipo impositivo del 3 % actual al 4%. También se prevé un aumento, por la actualización del padrón, del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el Impuestos sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Los impuestos directos como el IBI y el IVTM se mantienen en los mínimos legales.
Todas las bonificaciones fiscales se mantienen, sumando más de 4,5 millones de euros que el Ayuntamiento dejará de ingresar un ejercicio más. Se reparten de la siguiente forma:
-IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles): 2.176.947 €
-IVTM (Impuesto Vehículos de Tracción Mecánica): 1.913.976 €
-IIVTNU (plusvalía): 365.000 €
-ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras): 68.000 €
-IAE (Impuesto de Actividades Económicas): 17.897 €
En este ejercicio tampoco se aplicarán las tasas de basura y vado.
Por otro lado, se mantiene las ayudas por nacimiento y manutención así como las de escolarización; todas ellas serán financiadas a cargo del superávit generado.
Partidas que aumentan
En el Presupuesto para 2022 se incrementa sobre la media de los últimos cuatro años el gasto en partidas como actividades de mayores (+39 %); ayuda a domicilio (+21.9 %); ayudas de emergencia social (+33.3 %); Centro Atención Familia (32.9 %).
Respecto a las cuentas de 2021: gestión Aula Medioambiental, Casa de Aves y huertos urbanos, 450.000€ (+196%); mantenimiento de zonas verdes 6.186.000(+6.6 %); – cabalgata de Reyes y actividades navideñas, 300.000€(+100%); gestión del complejo deportivo Condesa de Chinchón, 662.000 € (+620%); Servicios Sociales y promoción social de la mujer, 170.000 € (+13.3%); gestión de escuelas infantiles y actividades extraescolares 883.000 € (+ 7.7%); servicios de atención sanitaria en CEIP: 242.000 € (+38.3%); servicio de limpieza viaria, 2.457.000 € ( +1.7%); servicio de recogida de basuras, 2.779.000 € (+ 2.9%); programas de salubridad animal, 307.000 € (+11.6%); – gasto suministro eléctrico, 2.187.000€ (+68.5%); aportación del Ayuntamiento al Consorcio Regional de Transportes, 597.000 € (+ 4.9%).
Partidas que disminuyen
Se incluyen algunas de Juventud, Empleo o Comercio «que se han adecuado a su ejecución real durante los últimos ejercicios, analizando la evolución prevista», han indicado. También se reducen partidas que no incluyen créditos comprometidos.
Por otro lado, se reducen «significativamente» las partidas relativas a atenciones protocolarias (-10.45 %) y de publicidad y propaganda (- 23.78 %).
Inversiones 2022
En este capítulo se prevén entre otras, el soterramiento de líneas de alta tensión en parte de Olivar de Mirabal y Valenoso (474.860 €); climatización de centros de educación infantil y primaria y de escuelas infantiles: 419.000 €; reforestaciones, 287.000 €; renovación alumbrado Viñas Viejas,1.515.000 €; renovación iluminación del Complejo Deportivo Municipal Ángel Nieto, 750.000 €; conexión Viñas Viejas –El Encinar, 3.575.000 €; remodelación del parque Miguel Angel Blanco, 1.921.000 €; pabellón Condesa Chinchón, 1.323.862 €; pista polideportiva Valeroso, 1.526.000 €.