La Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres (FAPA) Francisco Giner de los Ríos ha convocado una concentración contra el calor en las aulas de los colegios públicos para el próximo 20 de mayo.
Esta actividad se engloba dentro de la campaña desarrollada por dicha asociación bajo el nombre ‘34º en las aulas #PorqueNoHacenNada’. Tendrá lugar el sábado 20 de mayo a las 12.00 horas en la Puerta del Sol de Madrid y en ella se realizará una actividad de sensibilización en la cual podrán participar tanto menores como adultos de las familias que asistan al evento.
El objetivo de la iniciativa es pedir su asistencia a los candidatos municipales y autonómicos a las elecciones, así como la firma de un compromiso que se les propone desde FAPA a través de una carta abierta en la que piden la toma de medidas para la correcta climatización de los colegios públicos.
Dicho documento comienza recordando la existencia del cambio climático como factor determinante de las altas temperaturas en la Comunidad de Madrid, la cual indican que no se trata de una “burbuja artificial a salvo de sus consecuencias” y añaden que “negar los hechos ciertos no los hace desaparecer”.
Además, han querido recordar que el 14 de junio de 2017 fue emitida una nota en la que se expresaba el malestar por lo que se estaba trasladando esos días: que, si subían mucho las temperaturas la solución pasaba por cerrar los centros y mandar a los menores a sus casas. A consecuencia del anuncio de esta medida y ante unas declaraciones realizadas por Cristina Cifuentes sobre el uso de abanicos para combatir el calor, FAPA envió una carta a la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid reclamando sus disculpas y la toma de “medidas serias”.
Han pasado más de cinco años, y una pandemia. Los centros educativos siguen igual o peor.
Posteriormente, el 18 de julio de ese año, registraron en la Asamblea de Madrid una petición a los grupos parlamentarios con el fin de que “asumieran y presentaran una Proposición No de Ley (PNL) relativa a la necesaria mejora de las instalaciones de los centros educativos”, ante la cual la Comisión de Educación e Investigación de la Asamblea de Madrid, en sesión ordinaria celebrada el día 4 de abril de 2018, aprobó una PNL que había sido publicada para su tramitación en el BOCAM del 14 de septiembre de 2017.
Ahora, FAPA denuncia que han pasado más de cinco años y una pandemia y que “los centros educativos siguen igual o peor” y apuntan que “siendo conscientes de que puede que haya partidos que no firmen este compromiso con la ciudadanía madrileña, si el Gobierno se configura con los no firmantes, se pondrá en marcha la recogida de firmas mediante una Iniciativa Legislativa Popular en la que ya se ha empezado a trabajar”.
“De una u otra forma, se ha terminado el tiempo de la inacción de nuestros gobernantes autonómicos ante el cambio climático y las consecuencias de ello en los centros educativos madrileños”, señalan al final de la carta que se puede leer íntegramente en el siguiente enlace.
En relación a las últimas acciones con motivo de las altas temperaturas en la región, hay que recordar que el pasado mes de abril fue puesto en marcha el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas, con la climatización de los centros escolares como una de las medidas que recoge, tal y como contó Boadilladigital.