El pasado 24 de marzo presentó 2.871 firmas ante la Consejería de Medio Ambiente.
La iniciativa consiste en instar a la Consejería de Medio Ambiente a que el monte Boadilla-Los Fresnos sea calificado de utilidad pública, lo que implicará declarar la totalidad de la zona como no urbanizable, una condición que supondría mayor protección legal y jurídica.
En relación a esta petición el portavoz del PSOE, Alfonso Castillo, espera y confía que con este escrito «se cumpla finalmente con el compromiso adquirido por la Comunidad de Madrid», para proteger «toda la integridad territorial de 910,37 hectáreas del Monte de Boadilla, pendiente desde hace más de dos décadas y por obedecer a una obligación legal desde 2002”.
Los socialistas recuerdan que presentaron en el Pleno del Ayuntamiento una moción en febrero de 2021 y un propuesta no de Ley el 18 de octubre de 2022 en la Asamblea de Madrid, con el objetivo de ampliar la zona de protección de las 323,42 hectáreas que tiene actualmente esa calificación, hasta las 910,37. Sin embargo denuncian que esta última fue rechazada por el PP y por VOX. Sobre esta negativa, según el PSOE, los primeros argumentan que «está en trámite», sin embargo recuerdan que «lleva más de 22 años en ese proceso». Asimismo, en relación a la de los segundos, apuntan en que «es un parque periurbano», algo que califican como muestra de un «absoluto desconocimiento de lo que es un bosque autóctono, con su flora y fauna, ajeno por completo a lo que es un parque urbano”.