El incendio de Valencia impulsa una oficina de información sobre viviendas en la Comunidad de Madrid

0

Comunidad de Madrid Edificio vivienda ocupada Boadilla del Monte 2El Gobierno de la Comunidad de Madrid la pondrá en marcha junto al Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).

El Ejecutivo autonómico anunció ayer la puesta en marcha de una oficina de información y asesoramiento sobre la edificación de viviendas en la región, medida en la que colaborarán también los administradores de fincas. El objetivo es que los ciudadanos, tanto de manera individual, como a través de sus comunidades de vecinos, puedan conocer más sobre la edificación de inmuebles.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, tras reunirse con el decano del COAM, Sigfrido Herráiz, afirmó que tienen que «ir de la mano de los colegios profesionales con competencias en la materia y de los ayuntamientos para impulsar actuaciones preventivas que puedan evitar una tragedia como la acaecida en Valencia que nos ha conmocionado a todos”.

Además, ha enviado una carta al Ministerio de Vivienda instándole a revisar del Código Técnico de la Edificación vigente en estos momentos, el cual es del año 2006, aunque fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han apuntado a que se revisó en 2019 después del incendio en un edificio de viviendas en Londres.

Ese código es el marco legal que regula las exigencias básicas de calidad de los edificios, incluidas las instalaciones y la propia construcción.

Hay que recordar que el pasado mes de noviembre se dio a conocer el Informe de víctimas de incendios en España de 2022. En la Comunidad de Madrid hubo 22, dentro del total de 235 fallecidos en el conjunto del país. El salón fue el principal foco de los sucedidos en los hogares; concretamente, en el 41,2 por ciento de los casos, según informó Boadilladigital en esta noticia.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here