La incidencia del Covid-19 desciende en Boadilla del Monte por primera vez desde noviembre

0

Incidencia Covid-19 Boadilla del Monte covid 19 getty sart colors rgb2A 14 días, 2.012,90 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos publicados este martes por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid con cifras del día anterior. En Pozuelo de Alarcón baja a 2.292,20, y en Majadahonda a 2.423,95.

Boadilla del Monte reduce su incidencia por Covid-19 después de registrar la semana pasada la más alta desde el inicio de la pandemia. A 14 días, 2.012,90 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 2.591,04 y los 2.074,59 y de los informes anteriores. Si en semanas pasadas fue el que tuvo más incidencia de las localidades consideradas grandes (más de 50.000 habitantes) de la región, esta vez ocupa el segundo lugar entre los que tienen menor. Es el primer descenso desde principios de noviembre, aunque continúa en la franja de riesgo muy alto (+ 500 casos).

La evolución en la localidad, al igual que en el resto de municipios de la región, de España y de Europa ha sido hasta la semana pasada claramente alcista; los 807,28331,37, y 287,31 en los tres informes precedentes.

En cuanto a los casos confirmados, descienden desde el pasado informe; 1.142 frente a 1.470, 1.117, 458, 202, 188 y 163 de los anteriores. La localidad boadillense acumula un total de 9.270 positivos desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia total de 16.339,41.

En la localidad colindante de Pozuelo de Alarcón la incidencia acumulada presenta un ligero descenso; 2.292,20 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 2.353,01, 1.923,94 y 820,28 de los tres informes anteriores. Permanece en la zona de riesgo muy alto (+ 500 casos).

Los casos confirmados se reducen a 1.998 frente a los 2.051, 1.677, 715, 362, 153 y 120 de los seis informes precedentes. Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 15.879 casos totales, con una tasa de incidencia acumulada de 18.217,17.

Por su parte, en Majadahonda también se ve una ligera bajada; desde los 2.514,03 y los 1.782,27 de los pasados informes, a 2.423,95 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. En cuanto a los confirmados, alcanza los 1.749 frente a 1.814, 1.286, 488, 161, 123 y 107 de las seis semanas pasadas. Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 14.078 casos confirmados totales, con una tasa de incidencia acumulada total de 19.510,78.

En el conjunto de la Comunidad de Madrid, la incidencia acumulada a 14 días ha descendido levemente y se sitúa en 2.649,2 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 2.682,8, 1.859,2, 688, 252,5; 186,3 y 140,9 de las seis pasadas semanas. La variante predominante es ómicron (97% de las muestras).

En la región se han registrado 20.195 casos Covid, 15.693 de ellos en las últimas 24 horas. Aumentan desde el informe anterior, en el que fueron 17.654 contagios, 14.571 en el día precedente.

Se incrementa el número de hospitalizados respecto a hace una semana; de 2.128 a 2.824; 310 en UCI; 418 pacientes han recibido el alta;

el número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 8.307 frente a 8.982

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.281.096 positivos; 134.988 hospitalizaciones; 14.293 UCI; 117.912 altas por hospitales y 1.207.546 seguimientos de personas por Atención Primaria.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.983, de los cuales 5.121 han sido en centros sociosanitarios, 19.356 en hospitales, 1.473 en domicilios y 33 en otros lugares.

En el conjunto de España la incidencia sigue en tendencia alcista; 2.794 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 2.433,94. Continúa en la franja de riesgo muy alto, tras los datos de informes anteriores; 1.229, 695, 412,26; 290, 208,50 y 139,10.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here