A 14 días, según los datos publicados este martes por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid con cifras del día anterior. En Pozuelo de Alarcón sube a 253,54, y en Majadahonda, a 218,97.
Boadilla del Monte registra su primer aumento de la incidencia por Covid-19 desde el 26 de enero. A 14 días, 285,54 casos por cada 100.000 habitantes desde los 207,99 del informe del día 15 de marzo (239,72 y 317,27 en los dos precedentes). Se convierte en el municipio de más de 50.000 habitantes en la región con mayor incidencia, aunque permanece en la zona de riesgo medio (100 a 300 casos).
En cuanto a los confirmados a 14 días, se han incrementado respecto a los datos de la semana anterior; 162 frente a 118 (130, 180, 293, 506, 700 y 926 de los anteriores informes). Acumula un total de 12.208 positivos desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia total de 21.517,96.
En la localidad colindante de Pozuelo de Alarcón la incidencia acumulada también registra una ligera subida respecto a la semana pasada; 253,54 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días frente a 232,89 y 266,16 de los informes anteriores. Es el cuarto gran municipio con mayor incidencia y continúa a su vez en la franja de riesgo medio.
Los casos confirmados llegan a 221 (203, 232, 329, 522, 817 y 1.198 de los seis informes previos). El municipio registra un total de 21.073 confirmados desde el inicio de la pandemia y una incidencia total de 24.175,99.
Por su parte, en Majadahonda se ha contabilizado también una ligera subida. Presenta 218,97 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días en comparación con los 200,96 y 228,67 anteriores. Continúa también en riesgo medio.
En cuanto a los confirmados, también aumentan; 158 frente a los 145, 165, 235, 394, 548 y 735 de las seis semanas pasadas. Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 17.645 casos confirmados totales, con una tasa de incidencia acumulada total de 24.454,30.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid, la incidencia acumulada a 14 días ha ascendido hasta los 230 casos por cada 100.000 habitantes desde los 221,6 del 15 de marzo, los 251 del 8 y los 354 del 1. Por tanto, permanece en riesgo medio.
Hay que recordar que desde el pasado 15 de marzo, la región ha pasado a contabilizar los datos de forma semanal, en lugar de diaria. Así, se han registrado 8.221 casos de Covid durante toda la semana, frente a los 7.028 de la anterior.
Disminuye el número de hospitalizados en relación al martes 15 de marzo; 530 personas en planta (frente a 551 la semana pasada) y 91 en cuidados intensivos (-16). Durante la semana se han producido 382 nuevas hospitalizaciones y 35 ingresos en UCI durante la semana.
En el acumulado desde el inicio de la pandemia la región ha registrado 1.558.212 casos positivos, con una incidencia acumulada de 22.982,9.
A su vez, Sanidad Mortuoria ha contabilizado 61 nuevos fallecimientos en pacientes confirmados o con sospecha de Covid, un descenso respecto a las dos semanas anteriores.
En el conjunto de España la incidencia media muestra un ligero descenso, situándose el lunes 21 de marzo en 386 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. La semana pasada registró 391.