A 14 días, según los datos publicados este martes por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid con cifras del día anterior. En Pozuelo de Alarcón baja a 377,45, y en Majadahonda, a 325,69.
Boadilla del Monte mantiene la tendencia bajista del mes de febrero de la incidencia por Covid-19. A 14 días, 317,27 casos por cada 100.000 habitantes desde los 516,45 del informe anterior. El municipio pasa de la franja de riesgo muy alto (+500 casos) a alto (300-500 casos). Las semanas precedentes fueron 891,88 y 1.233,83.
En cuanto a los confirmados a 14 días, han disminuido respecto a los datos del día 22 de febrero; 180 frente a 293 (506, 700, 926, 1.665, 1.125 y 1.142 de los anteriores informes). Acumula un total de 11.944 positivos desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia total de 21.052,63.
En la localidad colindante de Pozuelo de Alarcón la incidencia acumulada también registra un importante descenso respecto a la semana pasada; 377,45 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días frente a 598,86 y 937,30 de los informes anteriores. Pasa también a la zona de riesgo alto.
Se reducen los casos confirmados a 329 (522, 817, 1.198, 1.560, 2023 y 2.260 de los seis informes precedentes). El municipio registra un total de 20.647 confirmados desde el inicio de la pandemia y una incidencia total de 23.687,26.
Por su parte, en Majadahonda se ha contabilizado una bajada por séptima semana consecutiva, hasta entrar también en riesgo alto. Presenta 325,69 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días en comparación con los 546,05 y 759,48 de los informes anteriores.
En cuanto a los confirmados, también continúan decreciendo; 235 frente a los 394, 548, 735, 997, 1.451 y 1.703 de las seis semanas pasadas. Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 17.327 casos confirmados totales, con una tasa de incidencia acumulada total de 24.013,58.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid, la incidencia acumulada a 14 días ha descendido de nuevo; 354 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 587 del 22 de febrero, los 885 del día 15 y los 1.205 del 8. Pasa también de riesgo muy alto a riesgo alto.
La región ha registrado 2.339 nuevos casos de Covid-19, 1.563 en las últimas 24 horas; descienden respecto al informe del día 22 cuando se contabilizaron 3.492, de los que 2.172 fueron en las últimas 24 horas.
Disminuye el número de hospitalizados en relación al martes 22 de febrero; 789 frente a 1.069, con 164 personas en UCI (-26), 101 pacientes han recibido el alta y 812 se encuentran en seguimiento domiciliario por Atención Primaria (1.299 la pasada semana).
En el acumulado desde el inicio de la pandemia la región ha registrado 1.603.616 casos positivos; 145.014 casos de hospitalización; 15.202 UCI, 128.963 altas en los hospitales y 1.403.544 personas han recibido seguimiento domiciliario por Atención Primaria.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 27.679; 5.205 en centros sociosanitarios; 20.842 en hospitales; 1.590 en domicilios y 42 en otros lugares.
La variante predominante es ómicron (98,8%), y para los vacunados con dosis de refuerzo, el riesgo de ingreso hospitalario se reduce un 79%, y en UCI un 86,2%.
En el conjunto de España la incidencia media continúa una tendencia a la baja, situándose el lunes 28 de febrero en 479 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. La semana pasada registró 690.