En 2022 se adoptaron más de 6.000 animales en la Comunidad de Madrid

0

Comunidad de Madrid mascotas

Para continuar impulsando las adopciones, el Gobierno regional ha puesto en marcha la campaña ‘Conóceme y Adáptame’, entre otras.

Durante el año pasado, se adoptaron en la Comunidad de Madrid 6.340 animales. De ellos, 3.138 fueron perros y 3.202 a felinos. Anualmente una media de 5.000 animales encuentra un nuevo hogar a través del Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) y en los de acogida de la región, destacando el año 2020 con 7.990, el mayor número logrado hasta la fecha.

Actualmente, cuenta con una red de centros de acogida formada por 22 espacios permanentes de carácter municipal, 46 temporales y municipales, que alojan animales hasta su traslado al CIAAM, y 26 albergues privados, de los cuales 16 son gestionados por sociedades protectoras.

Para continuar fomentando y concienciando a los ciudadanos sobre la labor que desarrollan estos centros en los que viven perros y gatos abandonados, el Ejecutivo regional ha presentado la campaña ‘Conóceme y Adáptame’.

En el ámbito en el que se desarrolla esta campaña, se enmarcan otras actividades o aportaciones anuales como los 1.800.000 € para entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro, o los 740.103,59 euros destinados este mismo mes al Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), que gestiona la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM) y que recientemente ha sido renovado para prestar dos años más este servicio especializado.

Conóceme y Adáptame

A través de esta iniciativa, las personas interesadas podrán visitar durante los fines de semana, hasta el 16 de abril, los espacios de protección del Ayuntamiento de Madrid y Parla, la Fundación El Arca de Noé en Morata de Tajuña, así como el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM) de Colmenar Viejo, destinado a aquellos que han sido abandonados en los municipios con una población inferior a 5.000 habitantes.

A estas jornadas, también se unirá el Centro de Protección Animal ARAT, situado en Brunete, que ayuda a localidades como Boadilla del Monte, entre otros. Este se ocupa del protocolo CER (Captura, Esterilización y Retorno) de las colonias de gatos en la localidad boadillense.

Asimismo, los madrileños podrán acceder a través de la página web de la iniciativa a información de todos los centros participantes, junto con los horarios de visita y los datos de contacto. Por otra parte, se promocionará la tenencia responsable con carteles de animales, incluyendo su nombre, edad, raza y un código QR que indica en qué lugar de acogida se encuentran.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here