Los socialistas han solicitado al alcalde, Antonio González Terol, que «cumpla la Ley de Memoria Histórica y elimine las calles franquistas».
Mientras desde Ciudadanos denuncian el «flagrante incumplimiento del Código ético y de Buen Gobierno» por parte del Ejecutivo municipal del PP en relación al uso de la revista y la página web institucional.
Desde el PSOE han señalado en un comunicado que «la Ley de la Memoria Histórica sigue sin cumplirse en Boadilla», aunque reconocen que desde el año 2014 a raíz de una denuncia al Fiscal General del Estado por parte de esta formación, el alcalde eliminó del callejero la Avenida del Generalísimo. Sin embargo, han insistido en que siguen existiendo «calles con denominaciones franquistas».
“Si González Terol sigue defendiendo la dictadura franquista al no quitar y mantener voluntariamente las calles que la recuerdan y ensalzan, nos veremos obligados una vez más a denunciar judicialmente y ante todos los órganos del Estado este flagrante incumplimiento del alcalde y diputado nacional. Creemos que esto no debería ser necesario y le pedimos a González Terol que reflexione y se ponga de parte de la Ley y no de los que siguen defendiendo el recuerdo de una dictadura”, ha declarado la portavoz del Grupo Socialista, Delia López.
Mientras, desde C’s, su portavoz en el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, Ricardo Díaz, ha asegurado que «el Gobierno Municipal del PP incumple de manera flagrante el Código ético y de buen Gobierno al vetar los espacios públicos de comunicación a los grupos de la oposición».
Díaz ha explicado en un comunicado que «dicho Código ético obliga a garantizar la pluralidad de expresión política en los medios de comunicación locales (web del Ayuntamiento y revista municipal)». Ha argumentado que en el apartado de «Medidas del Código Ético», recogido en la propia página del Consistorio, dice textualmente que ‘se garantiza la pluralidad en los medios locales de información y comunicación favoreciendo un espacio de participación para la oposición’.
Ante esta situación han recordado que llevaron al Pleno del Ayuntamiento una moción que respaldaron todos los grupos de la oposición y que fue rechazada por la mayoría absoluta PP «para garantizarse seguir siendo la única fuerza política que divulga sus actividades a través de la web y revista municipales, financiados por todos los vecinos», ha afirmado Díaz, quien ha indicado que «el Gobierno municipal del PP argumentó que no cedería dichos espacios para evitar confrontaciones políticas y porque, en su opinión, los vecinos de Boadilla únicamente están interesados en conocer la gestión de su Gobierno».
La formación naranja ha calificado la postura del Ejecutivo local como «totalitarista y antidemocrática», y la ven «impropia de la España del siglo XXI». Por eso han anunciado que volverán a perdir en el próximo Pleno «calidad democrática y pluralidad» en los medios que pagan los vecinos.
Asimismo, han solicitado al Consistorio que les doten de «los medios mínimos para trabajar en las dependencias municipales», por lo que han pedido que habiliten «un puesto de trabajo telemático (mesa, silla y ordenador)» a cada uno de los concejales de la Corporación. Esta solicitud será debatida en la próxima sesión plenaria después de que, según C’s, sus tres ediles hayan tenido que usar dos puestos y el Gobierno local no haya atendido su pretensiones o las haya desestimado.