El pasado viernes junto al Palacio del Infante Don Luis se plantaron esos ejemplares vinculados a la Cumbre Mundial del Clima (
Con la plantación de 350 árboles de distintas se ha iniciado el proyecto Arco Verde de la Comunidad de Madrid, un gran corredor verde que conectará los tres parques regionales (Parque Regional del Sureste, Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares).
Arco Verde pretende también garantizar la conservación de la diversidad faunística por lo que, durante el desarrollo del acto, se ha soltado un ejemplar de águila imperial ibérica, una de las especies de mayor valor natural y más amenzada de Europa, catalogada en peligro de extinción tanto a nivel autonómico como nacional.
También promoverá la movilidad sostenible, con el uso de la bicicleta, a través de la conexión de los parques periurbanos de la región utilizando, principalmente, la red de caminos existentes y las vías pecuarias, entre otras.
En la plantación participó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Paloma Martín, el alcalde de Boadilla, Javier Úbeda, y el secretario ejecutivo adjunto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Ovais Sarmad. Junto a ellos, 50 alumnos del CEIPSO Príncipe Felipe también plantaron numerosos ejemplares.
Según explicó Ayuso, Arco Verde permitirá que la ciudad y el campo confluyan en un gran espacio verde en el que se potenciará un ocio saludable y permitirá a los ciudadanos el contacto directo con la naturaleza para aumentar su conciencia medioambiental.
El alcalde de Boadilla, Javier Úbeda, agradeció la elección del municipio como escenario para una de las acciones que se están llevando a cabo desde la Comunidad de Madrid con ocasión de la Cumbre del Clima y destacó el compromiso del municipio con el medio ambiente. Puso como ejemplo su pertenencia al Pacto Europeo de los Alcaldes para el Clima y la Energía entre cuyos objetivos se incluyen acciones como la recuperación de las huertas del Palacio del Infante D. Luis, la creación de los huertos urbanos o el mantenimiento y cuidado del monte.