Proponen señalizar la senda entre el Palacio del Infante D. Luis y el cerro de San Babilés en Boadilla del Monte

0
ruta Palacio infante D. Luis y el cerro de San Babiles en Boadilla del Monte
Ruta de la senda.

El Grupo Municipal Más Madrid ha presentado una moción para tratar en el Pleno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte sobre la senda PRG-22.

Quieren «transformar este recorrido en una auténtica ruta interpretativa».

Según han explicado en una nota, la propuesta pretende que se señalice ese camino que discurre por término municipal boadillense uniendo dos lugares emblemáticos de la cultura e historia del pueblo: el Palacio del Infante Don Luis y el cerro de San Babilés (próximo a la carretera M-50 y en la confluencia entre la propia Boadilla del Monte y Villaviciosa de Odón), que recuerdan que es punto de interés turístico, cultural, histórico y medioambiental.

Además de la señalización, la iniciativa «busca transformar este recorrido en una auténtica ruta interpretativa, dotada de paneles informativos, balizas y señalización accesible para personas con discapacidad, que invite a vecinos y visitantes a redescubrir Boadilla».

La propuesta también incluye medidas para mejorar el firme en los tramos necesarios, y una campaña de difusión para promover la ruta en medios digitales y físicos, «reforzando su valor como recurso turístico, educativo y ecológico».

Más Madrid plantea además que el Consistorio boadillense trabaje de forma coordinada con el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón para «asegurar la continuidad de la senda, fortaleciendo los lazos territoriales y patrimoniales entre ambos municipios».

La finalidad es «cuidar, dar a conocer y hacer accesible este valioso trazado, que forma parte del proyecto Arco Verde de la Comunidad de Madrid«.

Valor del entorno

Desde la formación argumentan que se trata de una zona de «gran valor ecológico, cultural e histórico, integrando caminos tradicionales y vías pecuarias que invitan no solo a conectar con las raíces de Boadilla, sino también a disfrutar y valorar el entorno natural de modo respetuoso, promover hábitos saludables y acercar el conocimiento del patrimonio natural y humano a todas las edades».

Recuerdan que «el cerro de San Babilés no solo es un lugar simbólico de especial significado para los vecinos y vecinas de Boadilla del Monte por su valor arqueológico y cultural —allí se celebra la tradicional subida al cerro y la romería del patrón del municipio, además de ubicarse un yacimiento visigodo —, sino también un punto clave dentro del futuro corredor ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste».

Consideran que «a pesar de su potencial como recurso educativo, recreativo y ambiental», el tramo «carece aún de la señalización adecuada, lo que dificulta su uso y limita su papel como vía de encuentro con nuestro entorno».

La concejala de Más Madrid, Marian Graña Costas, ha explicado que pretenden «que caminar desde el Palacio al Cerro sea no solo un paseo saludable, sino también una experiencia» para conocer mejor la historia, el paisaje y entorno natural.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here