Según ha indicado el alcalde Javier Úbeda en la entrevista publicada por El Confidencial, de la que se hace eco Boadilladigital.
También comentó el futuro de la vivienda pública en el municipio, del centro comercial adjudicado a Carrefour, entre otros temas.
El regidor recordó que desde el Ayuntamiento no tienen competencias para mejorar la movilidad y que «están luchando» para implementar estas medidas. Por ejemplo, en el caso de la llegada del Cercanías. Explicó que esperan «en este verano los resultados del estudio que han contratado para saber si es posible tener una estación en nuestra ciudad».
El alcalde se refiere a la ‘Encuesta de Demanda de Movilidad’ anunciada por el entonces ministro de Fomento Íñigo de la Serna (PP), prevista para darla a conocer en 2019, tal y como contó Boadilladigital.
Por otra parte, Úbeda mencionó como deseos un tercer carril la M-50, un carril bici con Majadahonda o la ampliación del Metro Ligero Oeste hasta Aluche. Dijo que al final de la legislatura “habrán invertido más de 20 millones de euros” en este ámbito. Entre los proyectos finalizados se encuentran la conexión directa entre la Avenida Isabel de Farnesio y la M-513 y la rotonda en la M-513 a la altura del Colegio Mirabal Infantil. Y ha añadido que están licitados o en proceso de serlo la calle entre Viñas Viejas y el Encinar y la incorporación directa desde la Avenida Infante D. Luis a la M-50 dirección sur.
Vivienda y servicios
Sobre la subida de precios de la vivienda en el conjunto del país, el alcalde ha reconocido que el Ayuntamiento no tiene capacidad para darle solución, y que es “un problema global” que incluye los precios de los materiales, la escasez de suelo o el coste de la mano de obra.
No obstante, ha indicado que frente a esto han tratado de ofrecer vivienda pública. El año pasado han realizado el sorteo “más ambicioso de la historia de este municipio”. Se trata de 158 inmuebles que espera “empezar a construir en 2023. Ha añadido que, además, terminarán de construir otras 200 viviendas de protección oficial y 500 mediante el plan VIVE (la construcción de las primeras viviendas ha comenzado en otras localidades de la región).
Otro proyecto en construcción es el centro comercial que adjudicarán a Carrefour, que como contó este periódico, presentó la oferta más alta por 260.000 euros anuales como alquiler del terreno. Según Úbeda, con él “ganan las arcas municipales, los bolsillos de los vecinos y todos aquellos que viven por esa zona, ya que ahora mismo escasean los servicios allí.”
En cuanto a su preocupación por la trama Gürtel, el regidor ha remarcado que, en las encuestas de calidad de los servicios, “la corrupción es un problema para el 0,5 % de la población”. Ha añadido que “se ciñen” a lo que indica la normativa sobre contratación pública y que los vecinos puntúan a su vez su calidad de vida y la reputación de sus administraciones con un 8,27 y 7,53, respectivamente.