Abierta la autocita para la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 en los mayores de 18 años

0

vacuna Covid-19 Comunidad de Madrid vacunas madrid

Comenzará a inocularse el jueves y beneficiará a 1,7 millones de personas.

Los que han pasado la enfermedad después de la segunda dosis deberán esperar cinco meses para vacunarse de nuevo.

La Comunidad de Madrid ha abierto el sistema de autocita para que las personas mayores de 18 años puedan vacunarse con la dosis de refuerzo contra la Covid-19.

Estas podrán administrarse en los centros de salud, en su horario habitual de lunes a viernes, previa solicitud telefónica seleccionando la opción cita de vacunación. Si se opta por la red de hospitales públicos, incluido el Enfermera Isabel Zendal, o el WiZink Center, la citación puede hacerse a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o de la página web de la Consejería de Sanidad.

Tiempo de espera desde la segunda dosis

En el caso de que se haya recibido la dosis de Janssen o la segunda de AstraZeneca es necesario que hayan transcurrido tres meses desde la anterior. Si la pauta es heteróloga (una de AstraZeneca y otra de Pfizer) o dos inoculaciones con vacuna RNAm, habrá que esperar cinco meses.

Además, la Comisión de Salud Pública aprobó la semana pasada el nuevo protocolo para aquellos que hayan pasado la enfermedad después de la segunda dosis. Deberán esperar cinco meses desde el inicio de la infección para ponerse la de refuerzo. Podrán adelantarla hasta un mínimo de 28 días tras la infección por motivos justificados, como viajes internacionales.

Cifras de vacunación

Por otro lado, la Consejería de Sanidad mantiene abiertas las citas para niños entre 5 y 11 años en 24 hospitales públicos de la región. Hasta el momento han recibido la primera inmunización más de 230.000 menores de esta franja de edad, lo que supone el 47,1%.

A día de hoy, casi el 92,6% de la población mayor de 12 años de la región dispone de la pauta de vacunación completa y un 94,3% ha recibido al menos una dosis.

La Comunidad de Madrid ha recordado los beneficios que aporta la inmunización frente al COVID-19, que disminuye el riesgo de ingresar en un hospital en un 78,4% y en un 85,5% en la UCI.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here