Vivienda y medioambiente protagonizan las elecciones en Boadilla del Monte

0

Boadilla del Monte elecciones votantes en mesa electoral villaviciosa de odon e1571661623919

Son las dos áreas en las que coinciden todas las candidaturas que se presentan a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

 

Los partidos políticos de Boadilla del Monte ya han iniciado la campaña electoral el pasado día 12 de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, para las cuales casi todos han hecho públicos sus correspondientes programas. En ellos ponen el foco en cuestiones como la creación de vivienda pública, la mejora de las comunicaciones, el fomento de la economía local y la mejora de la sanidad y del sistema educativo.

Partido Popular

En materia de movilidad, el Partido Popular, liderado por el actual alcalde Javier Úbeda, propone diversas medidas, como soterrar la M-513 en la conexión entre Condesa de Chinchón y Monte Segovia y duplicar esta carretera desde dicho punto a la M-50. En esta línea también recoge la ampliación del carril bici y las sendas peatonales en diferentes tramos.

En cuanto a la juventud destacan propuestas como la organización de una feria municipal anual de la profesiones o la creación de una escuela de eSports y otras de música electrónica. Además, a nivel de mantenimiento y fomento del patrimonio histórico, anuncian la construcción de la ermita de San Babilés, algo que ya está proyectado por el equipo de Gobierno, y la recuperación medioambiental del entorno del cerro.

Todas estas cuestiones están incluidas en el programa completo denominado ‘125 recetas para seguir mejorando Boadilla’, el cual se puede consultar de forma íntegra a través de la web del PP de la localidad. Además, los populares también han difundido su «recetario» en las redes sociales (Twitter y Facebook), pidiendo a los usuarios sus correos electrónicos con el fin de enviar el documento a aquellos que lo deseen.

PSOE

Por su parte, el PSOE de Alfonso Castillo incluye en su programa medidas relativas a la vivienda como la construcción de un parque de inmuebles público en alquiler para jóvenes, familias monoparentales y personas en situación de vulnerabilidad, en las áreas homogéneas delimitadas por el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Boadilla del Monte. En este sentido apuestan por una colaboración público-privada a precios asequibles en función de la renta, entre 350 y 650 euros, y con duración determinada y renovable.

En lo referente a la familia, los socialistas proponen establecer una ayuda mensual de 350€ para aquellas cuyos ingresos sean inferiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente, (25.200 € al año en 2023), previo informe por parte de un trabajador social del Ayuntamiento. Dicho importe se verá incrementado en un 40 por ciento en los casos de familias monoparentales, y numerosas; con miembros con discapacidad y con mayores a su cargo.

El programa completo se puede consultar a través de la web municipal del partido, el cual también ha difundido sus propuestas de cara al próximo mandato en sus perfiles en redes sociales.

Ciudadanos

El partido de Ciudadanos con Eugenio Armendáritz como cabeza de lista ha destacado de forma genérica seis ejes de actuación en los que no se concretan acciones en relación a las áreas que se mencionan. Entre ellas proponen el fomento de un municipio “inteligente”, mediante el uso de la tecnología de la información y la comunicación, así como el apoyo a la actividad económica de autónomos y empresas locales. Asimismo incluyen la apuesta por políticas medioambientales sostenibles entres las que se encuentran medidas como una mejor gestión del agua y la energía.

Estas líneas generales han sido difundidas a través de los perfiles de Twitter y Facebook de la agrupación política y van acompañadas por el lema ‘libérate’.

VOX

Con Juan Pineda como máximo representante, promete en su programa la bajada de impuestos y tasas municipales, “exigiendo” la revisión de los valores catastrales para disminuir el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles. También incluyen la creación de vivienda pública y la reducción del gasto político, con medidas como la eliminación de los coches oficiales del alcalde y los concejales, así como la supresión de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda.

Estas medidas se suman a las recogidas en los diez puntos de actuación que componen el programa completo del partido, el cual se puede consultar de forma íntegra a través de sus perfiles de Twitter y Facebook, ya que el grupo no dispone de una web oficial dedicada a la localidad.

Más Madrid, Verdes EQUO

Entre las propuestas de Más Madrid junto con Verdes EQUO, liderado por Marian Graña, se encuentran proyectos como la creación de una estación de control de calidad atmosférica y líneas de apoyo al municipio para el establecimiento de zonas de bajas emisiones; la implementación de medidas que mejoren el comportamiento energético, climático y social de las escuelas (instalación de placas solares, calles escolares, aumento de aparcabicis, aumento de frecuencias de autobuses); y la creación de una red pública de comunidades energéticas en las que las cubiertas de equipamientos públicos sirvan como centros de producción de energía fotovoltaica, reduciendo las facturas municipales y las de comunidades de vecinos aledañas.

Estas y otras medidas que componen el conjunto de propuestas de la candidatura de Graña se pueden localizar a través de los perfiles en redes sociales, ya que el partido no ha habilitado una página web para su desarrollo.

Izquierda Unida, Podemos y Alianza Verde

La coalición compuesta por Izquierda Unida, Podemos y Alianza Verde, con Sergio Álvarez al frente, no ha hecho público su programa íntegro de cara a las próximas elecciones. Sí han adelantado medidas que tratan cuestiones como el comercio local, con la municipalización de la antigua galería del casco histórico para crear un mercado de barrio con productos de proximidad.

Además, en materia de sanidad, señalan la intención de lograr la reapertura del servicio de Urgencias del centro de salud Condes de Barcelona los siete días de la semana, con la debida dotación de personal médico. Por otro lado y en cuanto a la educación, se comprometen a la incorporación de más profesores para proporcionar clases de refuerzo gratuitas a alumnos cuyas familias ganan menos de 8.400 euros al año de media por cada miembro (todas ellas cuestiones en las que la competencia corresponde al Gobierno autonómico).

Su página web no está actualizada y en sus redes no han colgado por el momento el programa íntegro con las propuestas para el municipio.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here