El Gobierno regional ha establecido un nuevo protocolo para estos casos.
La Consejería de Sanidad de Madrid ha anunciado las nuevas pautas para aquellas personas que den positivo en un test de autodiagnóstico. El primer paso tras el resultado es llamar al 900 102 112 para que le recojan sus datos y le informen de las medidas que debe adoptar. Se considerará el caso como verdadero positivo y se recomendará autoaislamiento durante 10 días.
En caso de presentar síntomas (fiebre de más de 38 grados o dificultad respiratoria) tendrá que contactar con su centro sanitario, o con el 112 en caso de urgencia, donde se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) para confirmar la presencia del virus.
Contactos
Los contactos estrechos vacunados con la pauta completa deberán extremar las medidas de precaución, reducir sus salidas a las esenciales y teletrabajar la semana posterior a la exposición siempre que sea posible. Si acuden al trabajo, deben guardar las medidas de protección: mascarilla preferentemente quirúrgica sea cual sea la distancia, evitar las reuniones para desayunar y comer, limitar las interacciones sociales y evitar acudir a lugares concurridos.
En el caso de los contactos estrechos no vacunados, deben contactar con su centro sanitario. Mantendrán cuarentena y se les hará una PDIA.
Ambos grupos tendrán que evitar el contacto con personas vulnerables, vigilar la aparición de síntomas y, en caso de que los haya, contactar con su centro sanitario para la valoración y realización de pruebas.
Situación sanitaria
Este protocolo se hace público el mismo día que se abre el período para recoger el test de antígenos gratuito de la comunidad y que los datos del Covid-19 la sitúan en riesgo muy alto (688 casos por cada 100.000 habitantes). En Boadilla del Monte, la incidencia acumulada asciende esta semana a 807,28 casos y entra en la zona de riesgo muy alto.