Profesionales en tecnologías de la información y sanitarios, entre los perfiles más demandados en la Comunidad de Madrid

0

empresas Comunidad de Madrid centro medico

Según el último informe de una empresa de trabajo temporal sobre recursos humanos, las empresas tienen dificultades para encontrar candidatos en estos ámbitos.

Según el informe ‘Perfiles más demandados en España’, a pesar de que la tasa de paro en España se sitúa en un 13,3 por ciento, el 59 % de los directores de recursos humanos reconoce tener problemas a la hora de reclutar. Esta cifra supone un descenso de 28 puntos respecto al año anterior.

La compañía ha mostrado por comunidades autónomas cuáles son las profesiones con un índice de inserción laboral muy elevado, que están demandando las empresas de manera más urgente y con mayor volumen.

En Madrid, destacan los profesionales de IT (tecnología de la información), que a nivel nacional llevan años siendo los puestos más difíciles de cubrir. En el caso de los sanitarios, siempre han tenido mucho empleo, pero con el estallido de la crisis sanitaria son más requeridos que nunca a cualquier nivel (auxiliares, médicos, técnicos de laboratorio, etc.).

Frente a otras comunidades, aparecen los técnicos de prevención de riesgos laborales (PRL), y se buscan también dependientes, electromecánicos, personal para hostelería, operarios y teleoperadores.

Motivos

El estudio explica varias razones que explican esta situación. Por ejemplo, la escasez de personas cualificadas y bien formadas en ciertos ámbitos. La FP ya es más solicitada en las ofertas de empleo que las titulaciones universitarias. Los perfiles tecnológicos están en continuo cambio y sin suficientes titulados.

Otras causas son los turnos cambiantes, el dominio de idiomas (conocimiento de una tercera lengua), la búsqueda de candidatos muy especializados, y los salarios poco competitivos. Además, aparece la falta de relevo generacional en sectores como el agrario o la construcción.

Por otra parte, los ERTES, el aumento de la tasa de paro durante los meses más duros de la pandemia, las restricciones de horarios y movilidad, y la incertidumbre hicieron que cayesen las contrataciones y que los candidatos estuviesen más dispuestos a moverse de sector.

El empleo en España

Entre los trabajadores más solicitados en España, faltan titulados en FP asociados al desarrollo de la Industria y la Construcción (carretilleros, soldadores, oficios, encofradores ferrallistas, albañiles, entre otros).

Asimismo, trabajadores cualificados dedicados al desarrollo de los Servicios (comerciales y administrativos con idiomas, teleoperadores y personal de hostelería); y también, en general, ingenieros/as. Muchos de estos tienen lo que técnicamente se denomina pleno empleo.

En cuanto a sectores, la hostelería, la Sanidad, logística y transporte, distribución y retail, el sector agroalimentario, el sector TIC, aeropuertos y puertos en determinadas regiones, la banca, el área comercial, la automoción o el sector de Contact Center están demandando mano de obra en estos momentos.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here