Más del 80 por ciento de los enfermeros madrileños han sufrido agresiones físicas en el trabajo

0

enfermeros Comunidad de Madrid centro medico

Por parte de pacientes o familiares, según la encuesta del Sindicato de Enfermería (SATSE). Casi la mitad de ellos, hasta en cinco ocasiones.

El 81,84 por ciento de los enfermeros de la Comunidad de Madrid ha sufrido alguna agresión a lo largo de su vida laboral por parte de pacientes o familiares. Así lo ha reflejado la encuesta del Sindicato de enfermería (SATSE), realizada a 7.359 profesionales de todas las comunidades autónomas. Incluye daños físicos, como empujones, retenciones involuntarias o puñetazos; y verbales, como amenazas, vejaciones o insultos.

De este porcentaje, el 46,87 % lo ha sido hasta en cinco ocasiones; el 23,50% en una única vez; el 12,68 %, seis y diez. Casi el 17 % han sufrido cifras más altas.

Teniendo en cuenta que pueden darse varios tipos a la vez, el informe ha mostrado que lo que más se dan son insultos (78,96 %) y amenazas (75,04 %). Las siguen las vejaciones con un 33,38 %. En lo referido a las físicas, las han sufrido el 16,84 % de los encuestados.

Asimismo, el 74,39 de ellos piensan que el ambiente laboral en los centros sanitarios y la relación con los pacientes ha empeorado en los dos últimos años, marcados por la pandemia de la Covid-19.

SATSE ha calificado los resultados como “muy graves y alarmantes”. Considera que “deberían hacer actuar de manera conjunta, coordinada y eficaz a todas las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas”. Piden una ley estatal “que luche contra esta grave lacra” que afecta especialmente a estos trabajadores por su relación más estrecha y cercana con el paciente y sus familiares.

Violencia en España

A nivel nacional, ocho de cada diez enfermeros han sido agredidos mientras desempeñaba su labor asistencial y de cuidados en un centro sanitario o sociosanitario. El mayor porcentaje se ha registrado en los servicios de Urgencias y Emergencias, donde hasta en el 88,08 % aseguran haber sido víctimas de una o más situaciones de violencia.

En este caso, el 46 % lo ha vivido hasta en cinco ocasiones; el 25,21 % una única; el 12,68 % entre seis y diez; y el 17 %, más veces.

En concreto en los dos últimos años, durante la situación de crisis, han sido el 67,30 %. Se incrementa hasta el 89,47 por ciento en el caso de los sanitarios ahora desempleados que fueron contratados de manera temporal por esta situación. De ellos, hasta el 63,16 % ha sido víctima hasta en cinco ocasiones. Tres cuartos de los consultados han manifestado que el ambiente laboral ha empeorado en este periodo.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here