Tiene 1.498 plazas, cuenta con una aplicación y forma parte de la red APARCA+T.
La Comunidad de Madrid planea ampliar otros 90 estacionamientos disuasorios en los próximos años.
La presidenta Isabel Díaz Ayuso inauguró ayer un nuevo aparcamiento disuasorio de 1.498 plazas situado en Ciudad Universitaria. Está incluido en la red APARCA+T, que permitirá a los usuarios del transporte público estacionar sus vehículos gratuitamente a la entrada de la ciudad de Madrid y después continuar con su trayecto en Metro, tren de Cercanías o autobús.
De los estacionamientos, 1.144 forman parte de la Red y 354 se han reservado para el personal de las universidades Complutense y Politécnica. Además, se han habilitado seis para recarga de vehículos eléctricos. Se pondrá en marcha una aplicación para conocer el número de plazas libres, gestionar el acceso y el registro de las matrículas, han indicado.
Según la presidenta, su objetivo es que “libremente sean los ciudadanos los que eligen cómo quieren moverse y darles el mejor servicio», para que «decidan usar el transporte público en lugar del privado”. Ha añadido que esta iniciativa evitará atascos y contribuirá a una movilidad más fluida.
Próximos aparcamientos
Ha explicado, asimismo, que su intención es crear los próximos años más de 90 estacionamientos disuasorios. Sumarán una oferta de 50.000 plazas que facilitarán el acceso al transporte público en municipios como Fuenlabrada, Valdemoro, Pozuelo de Alarcón o Getafe.
Han añadido que están negociando con ADIF, perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para incorporar los aparcamientos actualmente concesionados por RENFE-Viajeros en el Corredor de la A-6. En concreto, los situados en Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Pinar de las Rozas, Las Matas y El Barrial, con lo que se ampliaría en otras 4.000 plazas APARCA+T.
Actualmente están operativos los de La Estación en Colmenar Viejo, el del Wanda Metropolitano, Nuestra Señora del Recuerdo y el de Avenida de Portugal. A su vez, el aparcamiento disuasorio de Aviación Española (del Ayuntamiento de Madrid), muy frecuentado por vecinos de localidades como Boadilla del Monte, no llegó a inaugurarse, aunque sí está operativo desde el pasado mes de julio. Está situado en el distrito Latina y estaba prevista una capacidad de 344 coches y 28 motos.
Funcionamiento de APARCA+T
La aplicación móvil de la Red valida el título de transporte público e informa al usuario del aparcamiento más próximo, de las plazas que se encuentran libres, así como de otros servicios asociados de interés. Será gratuito para todos los usuarios que acrediten haber utilizado un título de transporte público mientras su vehículo esté estacionado, durante un mínimo de 5 horas y un máximo de 16 horas de estancia, sujetas a un horario establecido.