La inversión social en Boadilla del Monte aumentó un 33 por ciento en 2020

0

Servicios sociales Ayuntamiento Boadilla

Ascendió a 64,93 euros por habitante, respecto a los 48,89€ de 2019, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, en base a los datos de la liquidación del Presupuesto 2020 que el Consistorio presentó ante el Ministerio de Hacienda. 

El estudio ha analizado lo que dedican 369 ayuntamientos españoles mayores de 20.000 habitantes a ‘Servicios Sociales y Promoción Social’ (Funcional 23 de su contabilidad) con datos correspondientes al Presupuesto liquidado 2020 que publica el Ministerio de Hacienda en su portal de servicios telemáticos.

A partir de esa información oficial, según han destacado desde la asociación, por quinto año consecutivo han calificado a los consistorio en cuatro categorías, en función de determinados criterios de su inversión en Servicios Sociales: excelentes, pobres, sensibles e insolidarios.

Boadilla del Monte sale de la lista de Ayuntamientos que el año pasado denominaba precarios (este año pobres) en la que se encontraba en 2019 y 2018, con un gasto social menor a 50,60 euros por habitante. En 2020 destinó 64,93€ por vecino, un aumento del 33% respecto al año anterior (48,89€). Por otra parte, sigue sin ser una cantidad suficiente para formar parte de la categoría excelente. El coordinador del informe, Manuel Fuentes, en declaraciones a Boadilladigital, ha felicitado al Consistorio boadillense por este incremento en un año tan difícil como 2020. Ha indicado también que la cifra retoma la tendencia de 2011, en el que el gasto fue de 68,31€.

Asimismo, en 2019 destinó 1,33 millones de euros en programas de acción social, especialmente a los relacionados con la asistencia a los mayores por discapacidad y a personas en situación de vulnerabilidad.

Los municipios colindantes de Pozuelo de Alarcón (41,03€) y Majadahonda, por su parte, continúan en el grupo de municipios pobres, con 41,03€ y 47,85€, respectivamente.

«Pobres y excelentes»

En 2020, 39 Ayuntamientos han sido considerados «pobres» (7 menos que el año anterior), lo que quiere decir que han realizado un gasto menor al 60% de la mediana (50,60€). Madrid es la comunidad autónoma que más municipios aporta a esta lista, con 19, entre ellos Mejorada del Campo (17,33€), Ciempozuelos (35,64€), Leganés (40,50€) o Parla (49,10€).

Los que más destinan por habitante son considerados «excelentes»; la componen 37 Ayuntamientos, el 10,2% de los 369 analizados. Se benefician así 31 millones de habitantes que residen en estos municipios. Estos destinaron una cantidad superior a 100 euros a Servicios Sociales, no lo redujeron en los presupuestos de 2021, han dedicado al menos un 10% del presupuesto total no financiero y que los datos sean transparentes. En la región, Madrid capital es la única que se encuentra dentro de esta categoría con una inversión de 154,92€.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here