La Comunidad de Madrid renovará las máquinas expendedoras de títulos de transporte en el Metro

0

maquina expendedora de titulos de transporte en el metroDentro de un plan de mejora tecnológica que arrancará en 2023 y se prolongará hasta el año 2029.

Además, están renovando ya las marquesinas de las paradas de autobús.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy en la Real Casa de Correos la apuesta del Ejecutivo autonómico por el transporte público inteligente, con la implantación de sistemas y dispositivos tecnológicos que mejoran la accesibilidad y la calidad del servicio que se presta diariamente a los ciudadanos.

Dentro de este enfoque han destacado el modelo de estación 4.0 de Metro de Madrid instalado en la de Gran Vía. Está basada en la inteligencia artificial y el conocido como Internet de las cosas, que pasa por conectar viajeros, empleados, paradas y trenes. Esta parada es la primera de la red en la que han instalado máquinas expendedoras de títulos de transporte de última generación. Está previsto que se implante en otras 137, dentro de un plan de mejora tecnológica que arrancará en 2023 y se prolongará hasta el año 2029.

Disponen de grandes pantallas de visualización, ofrecen la posibilidad del pago de la operación sin contacto y mejoran el diseño del interfaz. Además, integran una cámara para permitir acceder al servicio de atención al cliente a través de videollamada y disponen de una pantalla de alta definición de 42 pulgadas.

Esta iniciativa se suma a la aplicación de carga de la tarjeta de transporte para los dispositivos IOS, dado que hasta ahora solo era posible para el sistema Android. Con ella, los viajeros podrán realizarla través de la pasarela de pago para el canal online y el presencial.

Marquesinas 

Asimismo, están instalando en la región los nuevos modelos de marquesinas, postes y mupis en las paradas de autobús, que cuentan con sistemas de alimentación fotovoltaica aislados de la red eléctrica, lo que permite satisfacer la demanda de energía.

El objetivo es realizar una «renovación integral» de estos elementos durante los próximos diez años. El plan afectará a más de 9.000 elementos y se llevará a cabo hasta final del año 2030. Además, se instalarán 300 marquesinas y 238 postes con panel solar; la primera de ellas ya está alojada en el municipio de Leganés.

Otras 2.950 unidades son marquesinas Enthoven, fabricadas con materiales 100% reciclables, cuentan con iluminación LED y con un panel informativo de cara a ofrecer información a los viajeros, así como de la etiqueta Navilens, un sistema que facilita a las personas con discapacidad visual poder obtener información contextualizada y accesible en las paradas de autobuses. La finalidad es implantar la guía para invidentes en las más de 7.300 paradas de autobuses de los 178 municipios de la región.

Se trata de nuevo sistema de señalización pionero que funciona con una aplicación gratuita en las paradas de autobuses y permite una lectura a grandes distancias mediante un sistema superior a los códigos QR o el de barras, realizando una lectura angular de hasta 160 grados y con una capacidad de lectura ultrarrápida.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here