Supone un 2,4 por ciento más que en 2020, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). El paro desciende un 15,4% respecto al año anterior.
El número de autónomos se ha incrementado en la Comunidad de Madrid durante el 2021. En diciembre hubo afiliadas 417.670 personas, un 2,4 por ciento más que el mes de diciembre del año anterior (407.883). La afiliación asciende también un 0,3% respecto a noviembre.
Madrid se convierte en la cuarta comunidad autónoma que más crece, por detrás de Canarias, Baleares y Andalucía, ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. Así, el porcentaje de autónomos representa en Madrid un 12,5% del empleo.
Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha valorado los datos nacionales como una gran noticia, pues se han superado las cifras de empleo anteriores a la pandemia. En la región, el paro ha descendido un 15,4%; de 432.516 a 365.707 desempleados este diciembre.
Conjunto nacional
España cierra el año con 776.400 empleos creados en 2021 y un descenso del paro del 20,1%.
La cifra de autónomos en nuestro país se ha incrementado en 56.991 personas hasta alcanzar los 3.328.399; es la cifra más alta desde 2008. En el último mes se han sumado 2.990 al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. “Cada día en 2021 se ha reducido el paro en más de 2140 personas y se han sumado 156 nuevos autónomos”, ha declarado Lorenzo Amor. Un resultado muy distinto al de 2020, en el que se produjo el mayor repunte del paro desde 2009.
Por género destaca que más de la mitad se debe al impulso emprendedor femenino, que fue el que más sufrió durante la pandemia y que ha recuperado la cifra de 1.205.929 autónomas.
Por sectores, los que más crecen son información y comunicación (7,4%) y arte y entretenimiento (7%), mientras que el transporte es el único que pierde el 0,6% de sus autónomos.