Una decisión que ha tomado el Consistorio después de tres requerimientos del Defensor del Pueblo, que se ha apoyado en la ley de Memoria Histórica.
Según una información de ABC de la que se hace eco Boadilladigital, la Junta de Gobierno del municipio ha decidido atender los requerimientos del Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, y antes de un mes la calle cambiará de denominación.
Fuentes de la oficina del Defensor del Pueblo consultadas por esta web han señalado que estos requerimientos no son obligatorios, sino que son recomendaciones para cumplir con la ley. En este caso, están argumentados porque entienden que la denominación de la calle se refiere inequivocamente al falangista José Antonio Primo de Rivera, que «apoyó el alzamiento que dio lugar a la Guerra Civil», y por el artículo 15 de la mencionada ley: «Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas».
Este proceso lo inició un particular, recuerdan desde la oficina del Defensor y comenzó cuando la titular de esta institución era Soledad Becerril, el pasado mes de julio.
El Gobierno municipal de Boadilla del Monte se opuso inicialmente a estos requirimientos que también apoyaron los grupos de la oposición por el «trastorno y perjuicio económico» que podría suponer para los vecinos. De hecho la mayoría absoluta del PP en el Pleno, tumbó una moción para cambiar la nomenclatura de la calle. Según ABC, ahora los aceptan «por la advertencia de que si no cumple con lo indicado se pueden retirar las ayudas y subvenciones del Estado».