Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida. En la Comunidad de Madrid se diagnostican cerca de 1.000 nuevas infecciones por VIH cada año.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) lo considera tema prioritario. Recuerdan que el VIH y el sida se ha llevado la vida de más de 36,3 millones de personas, y en torno a 79,3 millones han contraído la infección.
En nuestra región se diagnostican cerca de 1.000 nuevas infecciones por VIH cada año, según los últimos datos consolidados del año 2020, cifra que va descendiendo de forma paulatina. Un 42% de las diagnosticadas en los últimos años lo ha sido de forma tardía y un 23% presentaba enfermedad avanzada. La edad media al diagnóstico se sitúa en 35 años y la mayoría (90%) son hombres.
El principal mecanismo de transmisión son las relaciones sexuales sin protección, algo que según los estudios, no tienen en cuenta muchos jóvenes, de manera que se han incrementado las infecciones de transmisión sexual (ITS) entre ellos, especialmente gonococo, clamidia y sífilis, según contó Boadilladigital en esta noticia.
Madrid dispone de una Red de Servicios de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH e ITS que cuenta con 48 dispositivos repartidos por la región. En 2021 atendieron a cerca de 11.000 personas y realizaron más de 15.000 pruebas rápidas. Asimismo, ha ampliado la dispensación de la profilaxis pre-exposición al VIH (PrEP), medicamentos que reducen las probabilidades de contraerla a través de las relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables. Ya los han recibido en nuestra región más de 3.850 personas.
No obstante, las autoridades sanitarias recuerdan que los PrEP se ha demostrado eficaz para disminuir nuevas infecciones por VIH, pero no frente a otras ITS, por lo que es necesaria la protección mediante preservativos, así como la educación sexual para la reducción de prácticas de riesgo, o adopción de conductas saludables.
Cruz Roja desarrolla en nuestra región diversos proyectos de sensibilización y prevención del VIH e ITS, difundiendo información, sus vías de transmisión mediante talleres, charlas y actividades dirigidas a la población en general, pero especialmente a los grupos de riesgo.
Asimismo, inciden en que «el diagnóstico precoz de la infección supone uno de los mayores retos, ya que se estima que una de cada cinco personas que tiene VIH en España no lo sabe». Por ello, Cruz Roja, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, realiza pruebas rápidas de VIH y otras ITS, a través de una unidad móvil que recorre la región, prestando una atención individualizada, confidencial y gratuita, en la que profesionales sociosanitarios ofrecen además consejos preventivos y asesoramiento personalizado sobre prácticas sexuales. Desde su puesta en marcha en el mes de junio, se han realizado más de 800 (445 de VIH y 387 de sífilis).